Borrar
Alumnado y docentes en una de las sesiones. J. S. P.

Un curso apuesta por el turismo inclusivo sobre 'agente de rutas turísticas en espacios naturales'

Una «piedra angular» en esta acción formativa ha sido el cetro trujillano de Aspace Cáceres

Viernes, 31 de octubre 2025, 06:46

La oferta estaba formada por 15 personas, once de ellas con discapacidad y, de ese número, han participado seis usuarios del centro trujillano de Aspace Cáceres. Se ha tratado del curso de agente dinamizador de rutas turísticas sostenibles en espacios naturales que se ha llevado a cabo en el centro iNovo. Esta apuesta por el turismo inclusivo ha estado organizada por la Fundación Amicos, a través de la entidad Begreen, y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Como este curso está enfocado a la inserción laboral, la intención es que se hagan dos contrataciones a media jornada. Para ello, ya se ha hablado con el Ayuntamiento de Trujillo, según detalla una de las reponsables, Soledad Reyes.

Explica asimismo que los conocimientos se han adaptado a las capacidades del alumnado participante. Para ello, resalta el papel del centro trujillano de Aspace Cáceres, «que ha sido piedra angular» de este proyecto. En este sentido, detalla que sus responsables han dado todo tipo de facilidades para la participación de sus usuarios.

Acciones prácticas

Reyes sostiene que se han hecho diversas acciones prácticas y se ha conocido la realidad del Parque Nacional de Monfragüe. El curso comenzó en septiembre y terminó el pasado miércoles, con los docentes Miriam Marín y Jesús Porras, que se han mostrado muy satisfechos con los resultados. La acción formativa ha estado compuesta por cuatro itinerarios. Se han tratado de habilidades blandas vinculadas con las competencias comunicativas, sociales y organizativas; igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el sector del turismo de naturaleza; agente dinamizador de rutas turísticas en espacios naturales; y ecomárketing para la promoción del turismo de naturaleza.

Tanto Marín como Porras ponen de manifiesto que se han visto contenidos vinculados con los espacios naturales protegidos y, en concreto, con el Parque Nacional de Monfragüe. A partir de ahí, se han hecho visitas guiadas y excursiones a diferentes lugares, viendo y analizando distintos recursos. También se han estudiado las características de la ZEPA urbana relacionada con el cernícalo primilla, entre otros aspectos. Estos monitores también agradecen la colaboración del Ayuntamiento.

Aspace Cáceres

Desde el centro trujillano de Aspace Cáceres se muestran también muy satisfechos con este curso de ecoturismo inclusivo. Señalan que el nivel de satisfacción, tanto de los usuarios como de sus familias, es muy bueno. Consideran igualmente que ha sido un extra para que las personas usuarias tengan una formación específica. Y es que reconocen que se cuenta con muy pocas formaciones que estén adaptadas a las necesidades que tienen este tipo de personas. Por ello, agradecen a la Fundación Amicos que se haya contado con Aspace Cáceres. Con este curso, además, se ha seguido con la línea estratégica de trabajo del área de inspección sociolaboral que tiene el centro trujillano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un curso apuesta por el turismo inclusivo sobre 'agente de rutas turísticas en espacios naturales'

Un curso apuesta por el turismo inclusivo sobre 'agente de rutas turísticas en espacios naturales'