La cuidad trujillana continúa con su cierre perimetral por la alta tasa de incidencia de covid
MEDIDAS ·
Tampoco puede abrir, por ahora, la hostelería, según han confirmado fuentes empresariales de la ciudad.La ciudad trujillana, por ahora, continuará con el cierre perimetral. Esta medida se debe a que el Consejo de Gobierno ha acordado esta mañana mantener el aislamiento perimetral de las localidades de más de 3.000 habitantes cuya tasa de incidencia de covid sea superior a 500 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días. En esta situación hay 22 localidades de la región y una de ellas es Trujillo. Según la Junta, la ciudad trujilla está en 965 casos.
Publicidad
Por esta misma razón, no se permitirá la apertura de establecimientos de hostelería, según han confirmado fuentes de colectivos empresariales de la ciudad. Esta medida ha caído como 'un jarro de agua fria' en el sector, puesto que se esperaba que se pudiese abrir a partir de este viernes.
Fuentes de la Junta, asimismo, detallan que, en el resto de los municipios se levanta el aislamiento perimetral y además pueden abrir establecimientos de hostelería, de 7 a 18 horas, con un límite de aforo del 40 por ciento en el interior y de un 50 por ciento en las terrazas. En este consejo de Gobierno, además, se ha decidido que se permiten las visitas a museos, salas de exposiciones y centros de interpretación, siempre con cita previa, con un límite del 40 por ciento del aforo y siempre en grupos de no más de 6 personas.
También se permite la apertura de cines, teatros, auditorios, circos de carpa y espacios similares con un límite del 30 por ciento de aforo. El horario límite para desalojar estos espacios será las 21:30 horas.
En lo que se refiere a la actividad deportiva, según el Consejo de Gobierno, se permitirá la entrada de público en competiciones federadas y de ámbito nacional, con un límite del 30 por ciento en espacios cubiertos y del 40 por ciento si son abiertos. Por tanto, ya se podrá ver los partidos del C. F. Trujillo en el campo de fúbol municipal Julián García de Guadiana.
Publicidad
Se podrá practicar deporte en espacios cubiertos de forma individual o grupal sin contacto físico, con un máximo del 30 por ciento de aforo, con el uso de mascarilla y en el mismo horario que la hostelería, 7 a 18 horas. En la práctica deportiva en la que se pueda confluir con otras personas deberá asegurase la distancia de seguridad.
Se permite la apertura de academias, escuelas y clubes de baile o danza que impartan enseñanzas de baile social. Si el baile es en pareja, debe ser entre personas convivientes, y, si es grupal, sin contacto físico entre las personas. En todo caso, con mascarilla y un 30 por ciento de aforo como máximo, y un horario igual al de la hostelería (7 a 18 horas), según las decisión del Consejo de Gobierno hecha pública a través de una nota de prensa por la Junta.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión