Borrar
Panorámica de la ciudad

El PGM cuenta con un problema «difícilmente salvable»

Proceso ·

Este plan de urbanismo todavía no cuenta con la aprobación definitiva, a pesar de que los trámites para su elaboración comenzaron hace años

Miércoles, 17 de junio 2020, 07:33

Aunque ya han pasado varios años desde que se iniciaron los trámites, todavía no se tiene una aprobación definitiva. Se trata del nuevo Plan General Municipal (PGM) de urbanismo, cuyo fin es la ordenación del crecimiento territorial, ambiental y social de la ciudad. Ya, durante la anterior legislatura, fue tema de debate en distintas ocasiones. Asimismo, se resolvieron las alegaciones presentadas al texto elaborado por el equipo redactor. No obstante, a pesar del largo proceso, todavía falta por resolver algún inconveniente.

El alcalde, José Antonio Redondo, asegura que este PGM «tiene un problema difícilmente salvable». Se trata de la ampliación sistemática de los terrenos o suelos aptos para urbanizar, conocidos por S. A. P. U. Considera que si se aplica el texto como está ahora, se estaría incrementando el terreno concediendo el cambio urbanístico de antemano, cuando, desde hace 20 años, se sigue con las mismas áreas sin desarrollar. «No tiene mucho sentido». Considera que tampoco tiene mucho sentido mezclar en un mismo espacio talleres con viviendas.

A pesar de este inconveniente, considera que esa cuestión se ha parado debido a la crisis provocada por el coronavirus, ya que solo hay que modificar ese punto. A partir de ahí, explica que cuando una persona quiera desarrollar suelo, tan solo debe presentar un proyecto de desarrollo y en seis meses se hace una modificación puntual. A partir de ahí, se deposita la fianza, se urbaniza y se construye. Mientras tanto, opina que puede quedar como suelo rústico. Añade, además, que de la otra forma, se está perjudicando a diversos vecinos, que ya tienen terrenos urbanos.

Sobre este aspecto, recuerda que la Junta también ha dado las explicaciones pertinentes. «Tener el suelo copado son S. A. P. U. para todo Trujillo y no desarrollar, no tiene sentido, o se desarrolla o se queda como rústico». Reconoce que ya se cometieron errores y ahora se intenta no comentar los mismos.

iGastrolab

José Antonio Redondo, ante preguntas de HOY, ha sido claro sobre el centro de formación iGastrolab, proyectado en el edificio situado en frente del Centro de Alta Resolución. «No tiene futuro». Asegura que el problema es que hay menos obra de la que se ha cobrado. Ahora, se cuenta con 150.000 euros restante de ese proyecto y la idea es que se pueda utilizar en la piscina climatizada. Confía en que no haya que devolver dinero concedido para ese centro. También considera que habrá que decidir que se hace con ese edificio.

El mandatario trujillano asimismo, ha avanzado que se tiene previsto aprobar un nuevo texto relacionado con la normativa relacionada con la ocupación de vía, con el fin de que sea más flexible y así evitar los problemas existentes en la actualidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PGM cuenta con un problema «difícilmente salvable»

El PGM cuenta con un problema «difícilmente salvable»