Borrar
Los técnicos de los diferentes programas. J. S. P.
Cruz Roja necesita más voluntarios en la ciudad para sus programas

Cruz Roja necesita más voluntarios en la ciudad para sus programas

Cuenta con proyectos para los mayores y acciones con menores, junto a preventivos

Lunes, 7 de octubre 2024, 09:30

La falta de voluntarios en la localidad trujillana no es un problema nuevo. A pesar de ello, vuelve a ponerse de manifiesto con el objetivo de aumentar su número. Así lo detallan técnicos de Cruz Roja, que están llevando a cabo diferentes programas tanto en el municipio como en otros pueblos de la zona. Reconocen que, si hubiera más voluntarios, podrían llegar a más lugares.

Uno de esos programas es el de mayores, dirigido por Laura Santano, que tiene tres líneas de trabajo. Una de ellas es la ayuda a domicilio complementaria, que busca fomentar la autonomía de las personas mayores, con el fin de que continúe el mayor tiempo posible en su casa. Para ello, se imparten charlas-taller, además de hacer una labor de acompañamiento a diferentes lugares. Santano reconoce que no es muy conocido, ya que en muchas ocasiones no se puede realizar por falta de ese voluntariado.

También está el de promoción de hábitos saludables, con la participación de charlas de prevención, con la colaboración de diferentes profesionales. Este trabajo se une a la toma de la tensión una vez al mes en el centro de mayores, con el fin de hacer un seguimiento. Otra de las propuestas es el proyecto 'Enrédate', con el que se reúnen personas mayores todos los viernes para realizar diferentes actividades. «El objetivo es combatir la soledad», señala Santano. Actualmente, cuenta con 14 mujeres participantes.

Zonas rurales

Además, está el programa 'Operación Vincúlate', cofinanciado por el Fondo Social Europeo y Mapfre y dirigido por Virginia Arte y Álvaro Chaves. Está centrado en mayores de zonas rurales. De hecho, estos técnicos trabajan con usuarios de Ibahernando, La Cumbre, Aldea del Obispo, Madroñera y Ruanes. Chaves explica que se pretende proporcionar herramientas no solo a las personas mayores, sino también a la comunidad, para que detecten las necesidades del municipio y puedan identificar si alguna persona se siente sola y así llegar hasta ellos. De este modo, se quiere paliar ese sentimiento de soledad, con la puesta en marcha de diversas propuestas, además de ofrecer recursos. También se busca la autonomía personal. Este proyecto comenzó recientemente y van dos veces a cada municipio.

Cruz Roja también cuenta con su programa de Juventud en Trujillo. Su responsable, Guadalupe Bermejo, coordina varias acciones. Una de ellas se puso en marcha este verano con los espacios educativos saludables, que contaron con 20 plazas. En octubre, se lleva a cabo el proyecto 'Promoción del éxito escolar y atención a la pobreza infantil', un programa de refuerzo y apoyo educativo dirigido a niños y niñas de 6 a 16 años. Además de ese refuerzo escolar, se organizan talleres, manualidades, juegos y se ofrece una merienda. También está el proyecto del juguete educativo, bajo el principio de que «todos los niños tienen derecho a un juguete», afirma la responsable. No deben ser ni sexistas ni bélicos.

Estos programas se suman a 'los preventivos', con los que Cruz Roja colabora con ayuntamientos y empresas que organizan eventos en localidades de la comarca. Suelen contar con voluntarios, quienes deben realizar un curso de primeros auxilios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cruz Roja necesita más voluntarios en la ciudad para sus programas