Cruce de declaraciones ante el rechazo de la urgencia del pleno extraordinario de ayer
La oposición y Juan Manuel Mariscal votaron en contra de la ratificación de esa urgencia y la sesión se tuvo que suspender
La polémica está servida. La corporación municipal celebró ayer una sesión plenaria extraordinaria y urgente, pero solo se llegó a debatir la ratificación de esa urgencia, que no salió adelante. El PSOE, con cinco concejales; la edil de Unidas por Trujillo, Ana Iglesias; y el concejal del grupo municipal del PP, Juan Manuel Mariscal, votaron en contra. Los seis concejales del Gobierno del PP se quedaron solos con el voto a favor, quedando en minoría. Por tanto, no se apoyó esa ratificación de urgencia y se dio por concluida la sesión plenaria, sin debatir los siguientes puntos del orden del día. Antes de este debate, se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de quien fuera presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
La alcaldesa, Inés Rubio, aseguró a este diario que la urgencia estaba más que justificada. El objetivo era tramitar la modificación presupuestaria de unos nuevos ingresos, que ascienden a 2.165.000 euros, y que abrirían la puerta a mejorar diferentes servicios públicos. Ese dinero corresponde a las liquidaciones del canon urbanístico y al impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, relacionado con un proyecto de parque solar fotovoltaico de 427 hectáreas. Además, se pretendía aprobar la actualización del catálogo de caminos públicos, ya que para continuar con esta iniciativa empresarial se precisa una permuta de caminos. Uno de ellos atraviesa la zona donde se quiere ubicar el proyecto. La alcaldesa sostiene que se han mantenido contactos con la Junta para estudiar la viabilidad de esa permuta. «Cuando hemos tenido todo es cuando lo hemos llevado a pleno», sostiene.
Ante la no ratificación de la urgencia, Rubio aseguró ayer a HOY que la convocatoria del pleno está bien hecha en tiempo y forma, según marca la ley. A partir de ahí, considera que la oposición no debería hacer política destructiva. «Están en la destrucción, en la no aportación y quieren gobernar desde la oposición». Asimismo, considera que es muy triste que un concejal del Gobierno vote en contra de los intereses de Trujillo. «Creo que tenía que haceselo ver».
Ante la postura llevada a cabo por PSOE, Unidas por Trujillo y Mariscal, aseguró que «son los trujillanos quienes pierden». Con el voto en contra de la ratificación de la urgencia, no se puede hacer, por ahora, esa modificación presupuestaria para contar con esos nuevos ingresos. Ante este hecho, la alcaldesa insiste en que la oposición, con su decisión, ha votado en contra de un plan de asfaltado municipal de 1.200.000 euros; de seguir potenciando la cultura y el turismo con 100.000 euros; de seguir apostando por la creación de empleo mediante fomento y colaboración económica. También considera que se ha votado en contra de mejorar parques y zonas verdes, como Emilio Martínez, con 142.000 euros; de la RPT con 300.000 euros; de ampliar la ejecución del plan de pedanías; de renovar el alumbrado público; de adquirir suministros y enseres para la residencia de mayores de Huertas de Ánimas; además del incremento de la partida de carrera profesional.
La alcaldesa recuerda que, en la anterior legislatura, el PSOE convocaba plenos urgentes y se ratificaba esa urgencia con el único argumento de dar agilidad a los trámites. Matiza que el proyecto del parque solar fotovoltaico es de interés para Trujillo. «Si no hacemos esta aprobación de catálogos públicos, el proyecto se para». Añade que ya se han realizado las liquidaciones que reportan más de dos millones de euros. Por ello, no entiende que no se considere urgente la modificación presupuestaria propuesta. «No es de recibo que, cuando hay nuevos ingresos, no se ejecuten ahora, cuando vemos las necesidades que hay en la ciudad».
Postura del PSOE
El PSOE ha querido aclarar que lo único que ha votado en contra es la urgencia del pleno, y no el resto de puntos ni de las posibles inversiones. Insiste en que el pleno, con los temas planteados, «ni es urgente ni es extraordinario». La socialista Manuela Ortega recordó que existe documentación vinculada a ese catálogo de caminos desde febrero de 2025. Además, considera que la cuantía que supone la modificación presupuestaria se va a ejecutar el año que viene, ya que los proyectos planteados deben seguir un proceso de licitaciones que conlleva un largo recorrido. Criticó, además, que no se esté trabajando en el presupuesto que se aprobó hace unos meses. .
Tras el pleno, el portavoz del PSOE, José Antonio Redondo, incidió a HOY en que no entiende que se lleve a pleno esa modificación presupuestaria de un dinero «que nos ha llovido del cielo, sin informe de secretaría ni de intervención». Además, nos está reconociendo que el equilibrio presupuestario está en negativo. Puede ser que no se haya ingresado la liquidación trimestral de Diputación».
Insiste en que la urgencia no está justificada. Prueba de ello es que el asunto sobre el catálogo de caminos lleva en el Ayuntamiento mucho tiempo. Por tanto, la justificación es «por intereses particulares y no por intereses generales». Redondo, igualmente, advierte que los ingresos del canon urbanístico deben vincularse con un aumento de patrimonio, y no con asfaltado. Por tanto, sugiere que esa cantidad recibida se incorpore en el presupuesto de 2026 y «todos tendremos tiempo de analizar qué hacemos con ese dinero que ha caído del cielo. Si la única ocurrencia que tiene la alcaldesa o el PP de Trujillo es echar asfalto y subir el sueldo de los funcionarios, no tiene mucho sentido».
Apunta que lo que se tiene que hacer con los impuestos habituales ya está en el presupuesto. Por tanto, con los ingresos extraordinarios, se deberían hacer inversiones excepcionales.
Unidas por Trujillo
Unidas por Trujillo también ha querido justificar su voto en contra. Su portavoz, Ana Iglesias, criticó que la convocatoria se haya hecho con 24 horas de antelación, pese a tratarse de «asuntos densos y de gran calado para la ciudad», apunta la formación en una nota de prensa. Aunque reconoce que la ley lo permite, no entiende la forma de hacer la convoctoria de un pleno de tal envergadura.
Ante la modificación presupuestaria planteada, Iglesias recuerda que el equipo de Gobierno ha justificado la urgencia diciendo que existen gastos que no pueden demorarse hasta el ejercicio siguiente y para los cuales no existe crédito. «Desde Unidas por Trujillo señalan la incoherencia de este argumento, ya que los presupuestos aprobados recientemente deberían haber contemplado dichos gastos». De igual manera, la formación detalla que esta cantidad de crédito, que supondría un aumento del 18% del presupuesto municipal, debe ser consensuada con el resto de grupos municipales y con tiempo suficiente.
El otro punto del orden del día era la actualización del catálogo de caminos públicos de Trujillo. Se indica que el informe de los técnicos de la Junta lleva en el Ayuntamiento desde el pasado mes de febrero. Por todo ello, Ana Iglesias lamenta que el gobierno local «siga actuando sin planificación ni diálogo, convocando plenos urgentes para resolver asuntos que llevan meses en un cajón», sentencia la nota de prensa.