Borrar
Ana, Crístofer, Erica, Adrián y Alfredo, en la plaza de Huertas de Ánimas JSP
Ana, Crístofer, Alfredo, Adrián y Erica, ocho años después de inaugurar HOY Trujillo

Ana, Crístofer, Alfredo, Adrián y Erica, ocho años después de inaugurar HOY Trujillo

Aniversario ·

Los cinco, además de Ana, protagonizaron la contraportada del número 1 de HOY Trujillo en marzo de 2012 por ganar un concurso de poesía en francés. Ahora nos hablan de qué ha sido de cada uno desde entonces

Martes, 30 de junio 2020, 20:13

Seis estudiantes del IES Francisco de Orellana, hace algo más de ocho años, ganaron un premio de poesía, convocado con motivo del Día Internacional de Francofonía por la Facultad de Filología y Letras. Fue en marzo de 2012 y así se reflejó en la contraportada del periódico HOY Trujillo en su número 1. Cinco de ellos, naturales de Huertas de Ánimas, se volvieron a reunir hace unos días, a petición de este periódico. Son Ana Fernández, Crístofer Benito, Alfredo Bravo, Adrián Hueso y Erica Moreno. La quinta, Ana Álvarez, natural del Puerto de Santa Cruz, no pudo acudir a la cita por sus circunstancias personales y familiares.

En ese galardón, estuvieron coordinados por la profesora Remedios Cuesta, que era la responsable del Departamento y una luchadora por la sección bilingüe de francés en este centro.

Estos jóvenes ahora tienen 26 y 25 años. Reconocen que no se acordaban de este galardón. «Habíamos acudido a más certámenes y actividades». Eso sí, pudieron refrescar la memoria al ver la publicación. «No sabía que nos habíamos subido también al escenario. Eso es en Cáceres», recuerda Erica con la sonrisa cómplice de sus compañeros. Cuando ganaron este certamen, ya no estaban en la sesión bilingüe de este instituto. En cursos anteriores, sí formaron parte de ella. Apuntan que no era difícil. «Fueron buenos años», señala Alfredo, con cierta añoranza.

Contraportada del número 1

Tras el instituto, cada uno de ellos siguió caminos muy diferentes. Esta sección, más una beca en Francia, hizo que Ana Fernández estudiase Filología Francesa. Ahora es profesora de Francés. En este último curso, ha impartido clases en Navalmoral de la Mata. Crístofer estudió Biología en Badajoz y acaba de terminar el máster de Investigación Biomédica en Sevilla. El coronavirus ha provocado que se tenga que volver de forma precipitada a casa. Alfredo, con 18 años, «no sabía lo que quería», señala. Hizo Pedagogía. Sin embargo, no le gustó las salidas que tenía y, una vez que terminó, empezó a cursar Derecho. Tan solo le falta un año. Andrián dejó la carrera de Farmacia y ahora está pendiente de las oposiciones para Administrativo. Erica tenía claro que quería vincularse a la rama sanitaria. Estudió Enfermería y ahora trabaja en Cáceres. También se prepara las oposiciones.

Realida diferente

Ahora, reconocen que la realidad es muy diferente a la que se imaginaban con 17 o 18 años. Echan de menos más estabilidad y más independencia. Destacan que a su generación les ha pillado dos crisis, la del ladrillo y ahora la del coronavirus, «que va a ser mucho peor», ratifica Crístofer. Ellos, hace cien meses, se venían con 26 años con trabajo, con una casa, y con una vida mucho más estable. «Hasta para la oposiciones necesitas experiencia», señala Ana Fernández. Reconocen que los jóvenes tienen pocas facilidades y pocas oportunidades de trabajo. «Casi te obligan a presentarte a unas oposiciones para tener cierta estabilidad», detalla uno de los jóvenes. «Al final, vas aprendiendo a través de palos», lamenta Erica.

Algunos de los que están pendiente de unas oposiciones, no se imaginan si el día de mañana estarán en Trujillo o en otro sitio. «Lo que nos toque», remarca Adrián. Otros tienen claro que su futuro está fuera de la ciudad trujillana. De hecho, a la profesora de Francés no le importaría volver a trabajar en Francia, eso sí, con billete de vuelta. Y es que, aunque todos han tenido la oportunidad de estudiar en otras ciudades, mantienen a su familia, como su referente y a su población, como su lugar de origen.

Para ellos, Trujillo sigue igual, no ha cambiado en este tiempo, salvo que tiene algo más de turismo. Echan de menos que tenga más vida. También reconocen que se están marchando muchos jóvenes. «Tiene menos vida juvenil», reseña Crístofer.

En un análisis rápido, destacan que una de las cosas más importantes que les ha pasado en estos cien meses es que han madurado. «Cuando sale, te vuelves más responsable». También se valora más el esfuerzo de los padres, añade el futuro biólogo. Detallan que una parte importante es la gente que han conocido, con las que han compartido gustos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ana, Crístofer, Alfredo, Adrián y Erica, ocho años después de inaugurar HOY Trujillo