Sesión plenaria de ayer. JSP

El Corporación establece las 'reglas de juego' para la nueva legislatura

La alcaldesa detalló, en Pleno, los sueldos de las tres personas liberadas del equipo de Gobierno, con la crítica de la oposición

Miércoles, 5 de julio 2023, 08:08

La Corporación municipal ya ha establecido las principales reglas de juego para la nueva legislatura. Lo hizo ayer por la mañana, en un Peno extraordinario, que fue de puro trámite. Entre otros puntos, se establecieron, ya de forma oficial, las distintas comisiones informativas, con sus respectivos representantes de cada uno de los partidos políticos. Asimismo, se aprobó que los plenos ordinarios sean todos los miércoles primeros de mes, a las diez de la mañana.

Publicidad

De igual forma, se informó de las delegaciones de cada uno de los concejales del equipo de Gobierno y se aprobaron las liberaciones. En este último punto fue donde se centró el poco debate político existente en esta sesión.

Como ya adelantó HOY, habrá tres personas liberadas con dedicación exclusiva. Una de ellas es la alcaldesa, Inés Rubio, que recibirá una retribución bruta mensual de 3.645,86 euros, en catorce pagas. Los otros dos serán los dos primeros tenientes alcalde, Eduardo Diz y Consuelo Soriano, que recibirán un sueldo bruto de 1.998,16 euros al mes, con dos pagas extraordinarias. La mandataria trujillana, además, anunció la creación de un puesto de confianza, para labores se secretaría y coordinación de la alcaldía, con un sueldo bruto de 1.795 euros al mes.

Defensa

Rubio aclaró que, para fijar estas cantidades, se ha tomado como referencia el acuerdo de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex). Asimismo, reiteró las palabras que ya se dijeron en la anterior legislatura, gobernada por el PSOE. «No es tanto el número de las liberaciones que se tengan y si es mucho o poco, sino la necesidad de tener un mayor control y una mejor gestión», apuntó. Asimismo, recordó que cuando se crea el debate con las liberaciones de los políticos, «nos lleva a desacreditar, en muchas ocasiones, a la clase política».

Uno de los portavoces del Partido Socialista, Enrique Borrega, recordó que el gasto en este tipo de materias en la anterior legislatura fue de 61.000 euros, mientras que en esta va a ascender a 132.000 euros. «Nos parece un aumento abusivo». Asimismo, afeó que se cree un puesto de confianza para la alcaldía, cuando hay personal en la casa que podría ayudar a la alcaldesa. La líder de Unidas por Trujillo, Ana Iglesias, mostró su rechazo al sueldo, sobre todo, de la alcaldesa. «No lo vemos ni justo ni moral en el contexto económico en el que nos encontramos».

Publicidad

Grupos políticos

En esta sesión plenaria, también se dio el visto bueno a las asignaciones a grupos políticos, teniendo en cuenta también el acuerdo existente en la Fempex. De este modo, se ha establecido una parte fija de 256 euros por grupo municipal y una parte variable de 153 euros mensuales por concejal. Con estas cifras, la asignación al PP se ha establecido en 1.347 euros al mes, al PSOE, 1.041 euros y a Unidas por Trujillo, 429 euros. Además, se establece que por asistencia a comisiones informativas y a otros órganos colegiados se tenga una retribución de 43 euros, por junta de Gobierno, 63 euros y por asistencia a sesiones plenarias, 97 euros.

Esta sesión plenaria también sirvió para nombrar los representantes del Ayuntamiento en instituciones como la Mancomunidad Comarca de Trujillo, Adicomt y la Institución Ferial, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad