Borrar

La Coria acogerá hasta este sábado 36 ponencias a cargo de muy diversos expertos

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Miércoles, 21 de septiembre 2022, 13:45

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los Coloquios Históricos de Extremadura se desarrollan en el convento de La Coria hasta este sábado, con la exposición de un total de 36 investigaciones, a cargo de estudiosos procedentes de diversos lugares. Junto con las ponencias, se tiene un tiempo para posibles preguntas o pequeños debates.

Ya, en ese último día, se entregarán el premio 'Xavier de Salas para jóvenes investigadores', el de la Obra Pía de los Pizarro, así como el galardón 'Pedro Oliva Clavero', que concede el Centro de Profesores y Recursos de Trujillo. También está el premio especial de los Coloquios.

Atrás ya queda el acto de inauguración, que tuvo lugar este lunes en el palacio de los Barrantes Cervantes, con autoridades municipales y representantes de la organización. Además, la ponencia inaugural corrió a cargo de la doctora en Historia por la Universidad de Extremadura, Rocío Sánchez. Habló sobre la emigración en el nuevo Mundo. «Trujillo fue la ciudad que más emigrantes aportó de Extremadura al Nuevo Mundo en el siglo XVI y la tercera de España después de Sevilla y Toledo», resaltó, entre otros datos, en esta ponencia.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios