Borrar
Organizadores de las fiestas de la Villa, en una edición anterior HOY

Continúan las cancelaciones de las fiestas de los núcleos de población

Nueva normalidad ·

La última que se ha caído del calendario estival es la de Huertas de la Magdalena y hoy habrá una reunión para tratar más programaciones

Lunes, 6 de julio 2020, 01:08

Parece que solo hay esperar a que pase el tiempo para que, una tras otra, se vayan suspendiendo. Se tratan de las fiestas de los diferentes núcleos de población de la ciudad. Las primeras fueron las del Pago de San Clemente, en junio. Ya se ha confirmado que la barriada de la Piedad se quedará sin ningún acto festivo, previstos para el último fin de semana de julio. Hace unos días, el alcalde, José Antonio Redondo, también confirmó que Huertas de la Magdalena se quedará sin sus fiestas, a principios de agosto. Ahora, el turno llega a las de La Villa y las de Belén, que siempre son a mediados para agosto.

Por ahora, no hay nada decidido, al menos, oficialmente. Sin embargo, todo apunta que no se celebrarán o contarán con un formato reducido. Dependerán de las medidas que el Ejecutivo regional tome a partir del 1 de agosto.

La programación de la Villa está dirigida por la Hermandad Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Asunción. Su presidente, Vicente Blanco, avanza que hoy tendrá lugar una reunión con el concejal Enrique Borrega para tomar una decisión. No obstante, reconoce que es complicado llevar a cabo una programación igual que la de años anteriores, si se quieren evitar aglomeración.

Además, apunta que no se pueden asegurar algunas medidas de seguridad en determinados actos, como la distancia social en verbenas o procesión. Asimismo, recuerda que gran parte de la financiación para celebrar las fiestas de la Villa llega vía barra de bar en las verbenas y la puja. Si se reduce el aforo, no se tendrían los ingresos suficientes. Blanco detalla que sí sería más factible hacer actos dentro de la iglesia de Santa María, como es la novena o la misa mayor del 15 de agosto, ya que es más sencillo controlar el aforo.

En una situación parecida se encuentra Belén, cuya programación festiva cuenta cada año con diversos eventos populares, como son las verbenas y el toro de fuego y su procesión. La tendencia desde que se inició la pandemia es evitar las aglomeraciones. Si siguen esas directrices, tampoco se podrán realizar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Continúan las cancelaciones de las fiestas de los núcleos de población

Continúan las cancelaciones de las fiestas de los núcleos de población