El Consistorio vuelve a sacar a licitación el servicio de ayuda a domicilio del Sepad
Este servicio se paró a finales de 2024 y se inició su externalización en abril sin éxito
El Ayuntamiento suspendió de manera «momentánea» el servicio de ayuda a domicilio del SEPAD a finales de 2024, según se detalló en ese momento. A partir de ahí, se han llevado a cabo diferentes trámites para que una entidad privada se haga cargo de esta prestación. Con ese fin, salió a licitación la concesión de este servicio con un presupuesto de 93.607 euros, impuestos no incluidos. Pasado el plazo para que las empresas presentasen sus propuestas, este proceso quedó desierto.
Ante esta circunstancia, el Consistorio vuelve a abrir un nuevo proceso de licitación para formalizar la «concesión de servicios para externalizar la ayuda a domicilio del SEPAD» para el Ayuntamiento, según se detalla en la sede electrónica del propio Consistorio. Ahora, el presupuesto asciende a 108.908,17 euros, también impuestos no incluidos. Las entidades tienen un nuevo plazo para presentar sus propuestas hasta el 24 de julio.
Fuentes municipales señalan igualmente que se lleva a cabo este proceso porque el Consistorio no dispone de personal suficiente ni de los medios adecuados para ofrecer este servicio de manera eficiente y continua. «La falta de personal especializado y la carencia de recursos humanos capacitados en la atención a personas en situación de dependencia impiden una cobertura adecuada de las necesidades existentes. Además, las tareas de apoyo a los usuarios requieren personal formado que garantice no solo la ejecución de las actividades diarias, sino también el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad requeridos», se añade.
Esencial
El pliego de prescripciones técnicas para este contrato detalla que este servicio es esencial para garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de atención a la dependencia y para proporcionar un servicio fundamental que contribuya al bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad. Asimismo, se recuerda que este servicio permite ofrecer asistencia personalizada a quienes requieren apoyo en su vida diaria, «facilitando su autoestima y permanencia en su entorno habitual».
Una de las mejoras que se han introducido con respecto a las condiciones anteriores es el coste por hora, que se ha incrementado hasta 15 euros, impuestos incluidos. Por su parte, el número máximo de horas a realizar será de 10.471. «Las horas a realizar serán indicadas en momento posterior, según las necesidades del servicio. Serán rechazadas las proposiciones por oferta económica que superen el importe 15 euros/hora», se detalla. Este servicio debe estar formado por el «conjunto de actuaciones llevadas a cabo en el domicilio de las personas en situación de dependencia, con el fin de atender sus necesidades de la vida diaria e incrementar su autonomía, posibilitando la permanencia en su domicilio el mayor tiempo posible», se añade.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.