Borrar
Un acto en el Teatro Gabriel y Galán. JSP

El Consistorio quiere regular ahora el uso de instalaciones municipales

nueva ordenanza ·

Fuentes del Ayuntamiento recuerdan que en la actualidad la localidad carece de este tipo de regulación

Domingo, 16 de mayo 2021, 08:54

El equipo de Gobierno continúa reformando o aportando nuevas normas para la regulación de diferentes aspectos de la ciudad. En esta ocasión, se quiere contar con una ordenanza municipal sobre el uso de edificios, locales, instalaciones y espacios de propiedad municipal. Con este planteamiento, esta norma afectará tanto al Teatro Gabriel y Galán, como a los espacios cedidos a colectivos sociales, pasando por dependencias deportivas, centro del conocimiento e, incluso, el castillo, que en alguna ocasión se ha cedido para alguna actividad.

Ahora, el Consistorio tiene abierto un plazo para que la ciudadanía u organizaciones puedan dar su opinión sobre esta futura norma, según señalan fuentes municipales. Asimismo, se resalta la idoneidad de esta ordenanza, ya que «actualmente este municipio carece de toda clase de regulación». Por ello, se considera necesario regular esas condiciones de uso, estableciendo una serie de requisitos y prioridades para la correcta utilización de las dependencias. También se cree que es necesaria esta ordenanza por las muchas peticiones de espacios que se producen cada año.

Fuentes municipales remarcan que ahora tan solo se está trabajando en ello. Apuntan que esa regulación afectaría a todos los espacios municipales. Lo que todavía no se ha aclarado es si la norma traerá también nuevas tasas por el uso de esos espacios.

Una vez que se acabe ese plazo para aportar opiniones, se procederá a la redacción del texto, para presentarlo en Pleno. Después, con su aprobación inicial, se volverá a abrir un plazo para las posibles alegaciones.

Otras normas

En los últimos meses, el Ayuntamiento ha ido aprobando nuevas ordenanzas. Una de las normas más mencionadas ha sido la de usos y ocupaciones de la vía pública, que entró en vigor el 4 de mayo. De hecho, ahora desde el Ayuntamiento se ha requerido a los propietarios de establecimientos públicos que soliciten por escrito todos los objetos que estén en la vía pública o fachadas y no estén autorizados. Para ello, tienen un plazo diez días para presentar la documentación. No obstante, la normativa da seis meses a los propietarios para formalizar esa regularización.

Durante estos últimos meses, también se ha aprobado una nueva norma sobre la tenencia de perros potencialmente peligrosos, así como la de tenencia y circulación de animales, además de la norma sobre los vehículos de movilidad personal. Todas estas ya están en vigor. Asimismo, se ha aprobado de forma inicial la ordenanza de la expedición de tarjetas de aparcamiento para personas con discapacidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Consistorio quiere regular ahora el uso de instalaciones municipales

El Consistorio quiere regular ahora el uso de instalaciones municipales