Turistas se refrescaron ayer en la plazuela de los Moritos. JSP

El Consistorio quiere recuperar fuentes principales de la ciudad

Puesta en funcionamiento ·

Ya está en marcha la de la plazuela de los Moritos y las siguientes deberían ser las de la avenida de Madrid y paseo Ruiz de Mendoza

Martes, 17 de agosto 2021, 09:27

Los turistas se han encontrado con un recurso nuevo en la parte antigua, que les ha servido para combatir las altas temperaturas de estos últimos días. También para hacer algunas fotografías llamativas. Se ha tratado de un pilar con agua, en forma de antiguo abrevadero, en la plazuela de los Moritos. Prueba de ello es que ayer, algunas personas pudieron refrescarse durante su visita por la ciudad. «Al menos que sirva para algo, como no sirve para nada es sin funcionar y así llevaba muchos años», sostiene el alcalde, José Antonio Redondo. Además, se instalado una fuente con pedal, con el fin de que, ante el calor sofocante, se pueda dar un trago de agua.

Publicidad

Con este tipo de propuestas, el Ayuntamiento quiere poner en marcha algunas de las fuentes principales del municipio. Redondo recuerda que ya entró en funcionamiento el chorro de agua del pilar de la plaza Mayor, a pesar de que tiene graves problemas que se tendrán que solucionar con el tiempo, según fuentes municipales. Ese diseño, que se llevó a cabo en 2019, simula la llegada del agua a la ciudad, el 31 de mayo de 1899. Además, está disponible una fuente cercana a la Oficina de Turismo, también en la plaza, que es utilizada cada día por mayores y pequeños.

Si se cumplen las previsiones, en próximas semanas podrán volver a funcionar otras dos fuentes, que llevan algunos años fuera de servicio. «Se trata de mejorar la imagen», de los espacios donde están instaladas, explica el concejal delegado, Javier Salor. Una de ellas es un homenaje a la trashumancia que se instaló hace ya más de una década en la avenida de Madrid. En la actualidad, acumula en algunos de sus espacios basura.

La otra es la situada en el paseo Ruiz de Mendoza. Una de las últimas veces que se puso en marcha fue en 2018. Supone varios chorros de agua que salen desde el propio suelo. En la actualidad, se pueden ver que sus orificios cuentan con suciedad. Ese recurso siempre ha sido un atractivo para grandes y pequeños, sobre todo, en las jornadas más calurosas.

Personal de mantenimiento

El alcalde reconoce que no solo se necesita la puesta en marcha de estas fuentes, sino también mantenerlas. Por ello, apuesta por tener personal específico para esa labor de mantenimiento, ya que si no, se volverían a estropear.

Publicidad

Además de estas fuentes, hay una situada en la plazuela del Reposo, por detrás de la iglesia de San Martín, que no tiene grifo. Javier Salor reconoce que otro de los problemas es la falta de civismo que hace que desaparezcan este tipo de elementos, así como el destrozo de numeroso mobiliario público. En este sentido, a este concejal gustaría ejecutar un plan integral de recuperación de las fuentes públicas. Sin embargo, insiste en que tendría que estar continuamente reponiendo elementos para mantenerlos en orden, por culpa de la acción de los vándalos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad