%20(1).jpg)
%20(1).jpg)
Los trámites a través de la sede electrónica muestran los pasos que está dando el Ayuntamiento para la organización del Chíviri, fiesta declarada de Interés Turístico Regional. Tendrá lugar el Domingo de Resurrección, 20 de abril. Hace unos días se informó de que el Consistorio cuenta con una subvención de 5.000 euros de la Diputación de Cáceres para la financiación de los gastos derivados de la organización y celebración de este evento.
Una de las novedades llegará con la actuación del Festival Folclórico Chíviri, que tendrá lugar el sábado 19 de abril, en la plaza Mayor. La idea es que actúe el grupo cacereño El Redoble, según se detalla en el apartado de las licitaciones. «La inclusión de esta actuación contribuye a la difusión y preservación del patrimonio musical de Extremadura, ofreciendo al público una representación acorde con la identidad de la festividad», según se señala en el pliego de condiciones administrativas de este proceso. De igual forma, se indica que esta elección responde a la necesidad de aportar una propuesta artística singular. Ahora, hay que ultimar los detalles.
Otro proceso que se ha abierto ha sido la contratación de la orquesta Pizarro, a través de su líder, Eric Vaquero, con el fin de que entone las canciones tradicionales de esta fiesta, como en años anteriores. Si se cumplen los trámites oportunos, actuará el 19 de abril por la noche y, al día siguiente, desde mediodía, en la plaza Mayor trujillana.
El Consistorio tiene abierto otro frente con la contratación del servicio de vigilancia y control para esta jornada festiva. La idea es que esta prestación cubra el 19 de abril desde las 23.00 hasta las 04.00 horas. También se pretende que esté presente ese domingo, de 11.00 a 18.00 horas. La idea es que el contrato que se firme incluya la vigilancia del 29 de agosto, con motivo de las fiestas patronales.
De igual forma, ha salido a licitación el contrato de servicio para el alquiler y montaje del camión escenario, así como elementos técnicos adicionales para el correcto desarrollo del Chíviri y de las fiestas patronales. Esta contratación incluye el transporte, montaje, desmontaje y recogida del escenario cubierto. «Estas prestaciones son esenciales para garantizar un espectáculo de calidad y seguridad para todos los asistentes», se añade en el pliego de condiciones de esta licitación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.