
El Consistorio fija su postura con Ezequiel Pablos y Julián García de Guadiana
Memoria histórica ·
En un documento ratifica que no deben ser incluidos en el listado de vestigios vinculados a la dictadura y Guerra CivilMemoria histórica ·
En un documento ratifica que no deben ser incluidos en el listado de vestigios vinculados a la dictadura y Guerra CivilLa polémica continúa con la elaboración del catálogo municipal sobre los vestigios de exaltación personal o colectiva, de la sublevación militar, la Guerra Civil y la dictadura franquista en la provincia de Cáceres. Se trata de un listado solicitado por la Diputación Provincial en cumplimiento con la Ley de Memoria Histórica. El problema surgió cuando en ese listado se incluyó a Ezequiel Pablos, que da nombre a una calle de Huertas de Ánimas, con el correspondiente enfado de muchos vecinos. En menor medida, también se criticó que se haya metido el nombre de Julián García de Guadiana, que es como se llama el campo de fútbol municipal.
Una vez abierto el debate, el Consistorio quiere dejar claro cuál es su postura y que estuvo plasmada ya en sesión plenaria del mes de diciembre por parte del a corporación municipal, según la portavoz del equipo de Gobierno, Consuelo Soriano. Esa postura se quiere hacer visible en un escrito para enviárselo a la institución provincial.
En este documento se recuerda que ese listado demandado por la diputación estaba dividido en diferentes aparados. En el de alcaldes se incluyó tanto a Pablos, como a García de Guadiana. Ante este hecho se propone que se tenga a bien excluir a esos dos nombres, ya que los reconocimientos que tuvieron no fueron en calidad de políticos, ni por su vinculación a la dictadura. Prueba de ello es que Ezequiel Pablos recibió un homenaje, dando nombre a la calle donde vivía por su ejercicio de la profesión como «médico ejemplar». Por su parte, Julián García de Guadiana donó a la ciudad unos terrenos para la construcción del campo de fútbol municipal. Este hecho le hizo merecedor de que se pusiera su nombre a estas instalaciones deportivas.
El resto de listado quedaría igual. De este modo se detallan símbolos, cruces franquistas y placas de viviendas, como el símbolo de la Falange, acompañando la mención a la Obra Social o al Instituto de la Vivienda, «que se conserva en una en la calle Romanos y otra en la calle Parras, además de otra en la cantería, en las traseras de la Ronda del Carmen», apuntan.
Ahora este documento, donde se plasma ese sentir de la corporación, así como con un nuevo listado de esos vestigios franquistas, se entregará a la Diputación Provincial para que se tenga en cuenta. «Queremos que conste la voluntad del pleno», apunta Soriano, quien asegura que la intención del Ayuntamiento es la de colaborar con la Memoria Histórica.
Ya la plataforma de asociaciones de Huertas de Ánimas se movilizó para enviar un documento en el que se reflejaba ese malestar. Instaba a que se quitase de este listado el nombre de Ezequiel Pablos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.