
Consistorio y empresarios plantean medidas para mitigar los daños de la crisis
Coronavirus ·
Representantes de ambas organizaciones se reunieron el pasado viernesCoronavirus ·
Representantes de ambas organizaciones se reunieron el pasado viernes«Hemos salido convencidos de que o remamos en la misma dirección o lo tenemos muy complicado». Así lo señala el alcalde, José Antonio Redondo, tras la reunión que mantuvo el pasado viernes con dirigentes de la Asociación de Empresarios de Trujillo (ASEMTRU). En el encuentro, se vieron posibles medidas para ayudar a la reconstrucción de Trujillo. Desde la entidad empresarial, recuerdan que el Consistorio comparte la preocupación por la situación de las empresas y los efectos de la crisis sanitaria.
Redondo sostiene que una de las lecciones que hay que aprender de esta situación es que la ciudad no solo tiene que estar vinculada a un recurso, como es el turismo. Por ello, plantea que hay que diversificar las actuaciones. «Trujillo tiene que hacer un esfuerzo importante por potenciar el sector industrial», sostiene.
Otra de las medidas es la promoción para el consumo en negocios locales. «Si queremos ayudar a Trujillo, tenemos que comprar productos en Trujillo». En este sentido, ASEMTRU cuenta con el apoyo del Consistorio para el fomento y la promoción del comercio de proximidad, incentivando la economía local en sus intervenciones públicas futuras, según la propia entidad empresarial.
El alcalde también opina que hay que intentar fomentar el sector de transformación. Por ello, «tenemos que buscar algo más». Considera que, entre todos, igual se pueden buscar soluciones. Además de estas propuestas, se podría recuperar el jueves mayor, así como realizar una feria de outlet. Junto a estos planteamientos, el primer edil avanza que se intentará minimizar el impacto de la crisis relacionado con pagos sobre la actividad empresarial. No obstante, opina que un ayuntamiento puede hacer poco, más allá de las tasas de basura y de ocupación de la vía pública.
Otra de las conclusiones extraídas por la entidad empresarial es que desde el Consistorio se estudiará y valorará la posibilidad de contratar empresas locales siempre y cuando sea posible teniendo en cuenta Ley de Contratación Pública y dependiendo del origen de los fondos con los que se cuenten. Asimismo, «existe una intención de poder ayudar y amparar a través de planes especiales de empleo a autónomos y autónomas que hayan perdido o cerrado su actividad empresarial de manera definitiva como consecuencia de esta crisis», apuntan fuentes del colectivo empresarial. Otra de las conclusiones por la entidad empresarial es el estudio y valoración del modelo actual de mercadillo para favorecer a las empresas locales.
En un escrito, desde este colectivo, se resalta que los dirigentes locales están abiertos a propuestas e iniciativas que generen un valor para la ciudad. Desde el colectivo empresarial, también se detalla que se está en contacto con el PP, «que nos ha hecho llegar su preocupación por nuestra situación y su propuesta de trabajar conjuntamente y con la Administración local»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.