El Consistorio y empresarios coinciden en la reestructuración del espacio público para su uso
Elección ·
El alcalde apuesta por hacer peatonal algunas calles, como Sillerías y Hernando PizarroLas ganas van unidas a la incertidumbre. Así se presenta hoy el primer día de la fase 1 de la desescalada para los hosteleros, que podrán abrir sus terrazas, con un aforo limitado. No obstante, esa incertidumbre junto a la previsión de lluvia, hará que distintos responsables retrasen esa apertura. Otros arrancarán hoy esta nueva etapa. Por su parte, muchos de los comercios ya están listos para reanudar su actividad.
Con esos condicionantes, representantes de la Asociación de Empresarios de Trujillo (ASEMTRU), así como algunos hosteleros, han mantenido de nuevo una reunión con el alcalde, José Antonio Redondo, para definir las medidas para acometer esa desescalada. Por ahora, hay acuerdo y la idea es trabajar de forma conjunta. La principal medida adoptada es la reestructuración de los espacios públicos para su uso. Tal es así que hosteleros ya han visto la forma de ampliar sus terrazas.
El alcalde afirma que la intención es acometer esa reestructuración para que puedan abrir los negocios con ciertas garantías. De hecho, tras la reunión mantenida, Redondo visitó diversos espacios para ver cómo se afronta esa ampliación. Insiste que lo primero es el impulso de Trujillo, para luego intentar conseguir que vuelvan los extremeños. «He visto la gente ilusionada por volver al trabajo y con el hecho de que quieren hacer las cosas mejor». Apunta que una de las cuestiones que le han comentado profesionales es que hay que trabajar para fidelizar la clientela.
A la hora de ocupar los espacios públicos, el mandatario trujillano insiste en la opción de hacer peatonal algunas calles, al menos los fines de semana. El propósito es que la medida no se lleve solo a cabo ahora por la crisis sanitaria y económica, sino de forma permanente. Entre otras propuestas, se podría hacer peatonal la calle Sillerías y Hernando Pizarro, entre otras.
La calle como escaparate
Otras de las medidas planteadas es sacar las ofertas a la calle, siempre que se permita la distancia social y la circulación de las personas. Redondo asegura que todo lo que sea interesante, el equipo de Gobierno está dispuesto a permitirlo, al menos, durante el estado de alarma. Una vez finalice, se estudiarán esas alternativas por si se pueden perdurar en el tiempo. «La calle también es un escaparate», insiste.
El presidente de la asociación de empresarios, Juan Carlos Muriel, asegura que hay «flexibilidad total» por parte del Ayuntamiento para poner todo lo que tiene a su alcance para el uso de la vía pública y permitir la actividad hostelera y comercial. Confía en que los responsables puedan abrir sus negocios y haya un buen ambiente en la calle.
Con el fin de ayudar a esa reactivación de la economía local, ASEMTRU presentará hoy la campaña 'Impulsa Trujillo' con el fin de que el consumidor reconozca los productos locales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.