
El Consistorio dispone de 100.000 euros para la adecuación de la piscina climatizada
proceso ·
Cuenta con una entidad, como asistencia técnica, para que dirija los trabajos hasta su aperturaproceso ·
Cuenta con una entidad, como asistencia técnica, para que dirija los trabajos hasta su aperturaEl Ayuntamiento sigue dando pasos para poner en marcha la piscina climatizada. Si se cumplen las previsiones podría estar lista antes del próximo verano, para que entre en funcionamiento después de la próxima época estival, según avanza el concejal delegado, Raúl Gómez.
Este edil avanza que el Consistorio cuenta con una empresa en las labores de asistencia técnica, con el fin de analizar la situación de estas instalaciones, como pueden ser tuberías, ventilación y estructura. Una vez hecho ese análisis inicial, también se encargará de la redacción del proyecto, así como de su ejecución y legalización ante Industria de que esta piscina cumple con todos los permisos y exigencias. Para estos trabajos se tiene una partida de unos 100.000 euros. Confía en que con este dinero sea suficiente para esta puesta a punto.
Recuerda que, hasta ahora, desde el Consistorio se habían visto las distintas opciones de lo que le podía pasar a estas dependencias, tras estar diez años cerradas. De hecho, considera que el análisis que se ha realizado en este último tiempo ha sido superficial. También apunta que la pandemia ha provocado el retraso en una serie de actuaciones, así como la planificación del servicio de Obras, ya que se ha estado actuando en diferentes trabajos con distintas subvenciones. Además, reconoce que era importante contar con «oxígeno económico» para poder intervenir en esta infraestructura con fondos propios y con la contratación de personal municipal.
Gómez no tiene duda de que, con esta asistencia técnica especializada en este tipo de piscinas, se tiene una garantía de que se va a cumplir con todos los requisitos legales. A partir de ahí, la idea es que la ejecución se lleve a cabo con trabajadores contratados por el Ayuntamiento, como así se está haciendo.
En la actualidad, bajo esa dirección, se continúa con acciones iniciales para la toma de datos para la redacción de ese proyecto, que previsiblemente estará a lo largo de este mes. Ese proyecto determinará las intervenciones concretas que son necesarias para la puesta en marcha de la piscina. Su plazo de ejecución es de seis meses. No obstante, ya se han visto algunos problemas que han comenzado a subsanarse, como es la pérdida de agua en tuberías. Asimismo, dado el volumen del vaso, se hará uno nuevo de compensación. En este caso, la idea es que se haga con un prefabricado de poliéster para reducir gastos.
El concejal apunta igualmente que no solo se intervendrá en la propia piscina, sino en el resto de dependencias, como puede ser en la adaptación de puertas y accesos a la ley de accesibilidad. La entidad encargada de esa asistencia técnica también deberá integrar en este proyecto la obra de la instalación fotovoltaica para autoconsumo sobre la cubierta del edificio.
Tras un largo proceso, el Consistorio ya tiene una empresa propuesta como adjudicataria del contrato para la redacción del proyecto y ejecución de las obras para la instalación solar fotovoltaica destinada a la generación eléctrica de autoconsumo sobre la cubierta de la piscina climatizada. Se trata de 'Powen Kishoa SL', que ha sacado la mayor puntuación en este proceso, en el que han concursado nueve entidades. Ahora, para que esa adjudicación sea oficial tiene que entregar una serie de documentación. Su oferta económica ha sido de 105.905,64 euros, según el acta de apertura y valoración de las ofertas de la mesa de contratación. Su plazo de ejecución es de cinco meses. Esta actuación cuenta con una subvención del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
El concejal Raúl Gómez recuerda que, con estas placas, se cubrirá el 30 por ciento del gasto energético. Por tanto, ahora se tiene que valorar de qué forma se complementan esas necesidades energéticas. Encima de la mesa está la posibilidad de utilizar gasoil y pellet, entre otras alternativas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.