El Consistorio y Asemtru preparan el II Mercadillo Outlet
dinamización ·
La intención es que sea los días 27 y 28 de agosto en el paseo Ruiz de Mendoza, dando cabida a diez puestos en jaimasdinamización ·
La intención es que sea los días 27 y 28 de agosto en el paseo Ruiz de Mendoza, dando cabida a diez puestos en jaimasEl Ayuntamiento, junto con la Asociación de Empresarios de Trujillo (ASEMTRU) quieren volver a poner en marcha un mercadillo outlet en el paseo Ruiz de Mendoza. Se trataría de la segunda edición, ya que la primera se hizo a finales de agosto de 2020. Contó con buenos resultados, a pesar de las restricciones de aquel momento por culpa de la pandemia. En esta segunda edición, ya sin restricciones, se espera que tenga, incluso, mayor repercusión. Está programado para los días 27 y 28 de agosto, un fin de semana en el que la ciudad ya estará desarrollando su programación de las fiestas patronales, al menos, la parte religiosa.
Publicidad
Una de las personas que está trabajando en este proyecto es Amparo García, coordinadora también de Asemtru. Avanza que esta iniciativa está sujeta a una subvención de la Junta de Extremadura para poblaciones de menos de 20.000 habitantes con el fin de llevar a cabo eventos puntuales que dinamicen el comercio local. En este caso, debe llegar al Consistorio.
Esta responsable explica que los primeros pasos para la celebración de este peculiar mercadillo ya se están dando. De hecho, las empresas interesadas en participar en esta iniciativa pueden rellenar un formulario de inscripción, que ya está en la calle. Esa participación no conllevará ningún coste y se dispondrá de un puesto, en forma de jaima, con seguridad privada.
Ese periodo de inscripción terminará el 1 de agosto y solo hay cabida para diez entidades participantes. «Se adjudicarán por riguroso orden de inscripción, quedando el resto en lista de espera por si hubiera posibles bajas», apuntan fuentes municipales. Se recuerda igualmente que las empresas deben estar dadas de alta en la actividad de comercio y que esa actividad se debe desarrollar en Trujillo.
Amparo García apunta que el objetivo final es la dinamización del comercio local. Remarca que la fecha elegida es idónea, ya que todavía hace buen tiempo y se está en el inicio de las fiestas patronales. Asimismo, es el momento de cambio de temporada. Por tanto, se da pie a la liquidación de estocaje. «Todavía hay mucho acumulado, ya que el mercado todavía no se ha regulado. Por tanto, consideramos que este mercadillo puede ser una buena oportunidad», apunta esta responsable. La intención igualmente es que, en esos diez puestos, esté representado, en cierta medida, la variedad que tiene el comercio trujillano. Por tanto, a Amparo García le gustaría también que hubiese alguno dedicado a la artesanía.
Publicidad
Además de los puestos para las compras de artículos, se llevará a cabo una programación de actividades infantiles y de animación, realizadas por alguna empresa de la zona.
Diseñado el proyecto, ahora hay que esperar a que las entidades se inscriban para participar. Ya hay algunas apuntadas. A partir de ahí, se seguirán dando pasos para esta celebración.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.