La Institución Ferial y el Ayuntamiento ya han llevado a cabo diferentes iniciativas para recuperar la presencia del caballo en la ciudad, que siempre ha tenido una gran tradición. Así se ha hecho en las últimas ediciones de la Feria Agroganadera. Igualmente, se realizó el año pasado Ecutrujillo, el concurso morfofuncional de caballos y yeguas de pura raza española. Tuvo lugar del 1 al 3 de abril, con una buena aceptación de aficionados.
Publicidad
La idea es que este certamen tuviera continuidad y así se va a hacer. No obstante, se ha trasladado de fecha y se celebrará el 30 de junio y los días 1 y 2 de julio, en las instalaciones del Mercado Regional Ganados.
Uno de los principales apoyos que tiene el Consistorio para celebrar este evento es Juan José Vega, un experto en este tipo de apuestas. Explica que el cambio de fecha se debe a que a principios de abril «las yeguas suelen estar encerradas todavía y los caballos no tienen buen pelo. Quizá, no es buena época para los animales». A partir de ahí, se ha buscado un fin de semana que no hubiese nada en la ciudad y que no coincidiera con ningún concurso o evento importante relacionado con el mundo del caballo en la región o en comunidades limítrofes. Con esos condicionantes y tras mantener diferentes conversaciones, los organizadores han elegido esa nueva fecha.
Vega no tiene dudas de que es una buena elección. Además, el certamen es valedero para el Campeonato del Mundo, que tendrá lugar del 28 de noviembre al 3 de diciembre, dentro del Salón internacional del Caballo de Pura Raza Española, Sicab, en Sevilla.
Por todo ello, confía en que pueda aumentar la participación de la edición pasada, donde hubo 65 ejemplares procedentes de 32 ganaderías. Su intención es que pueda haber cerca de un centenar de animales, llegados de distintos puntos de España, sin olvidar la participación extremeña. «He sondeado a ganaderos y les parece mejor fecha este año», explica. Además, opina que el certamen tendrá gran calidad.
Publicidad
Asimismo, recuerda que Trujillo es un lugar prestigioso para el mundo del caballo por la tradición que tiene, a pesar de que ha habido unos años que no había ningún concurso de estas características. Junto a los integrantes de las ganaderías, espera que el público responda. Todo ello se podría completar con algún espectáculo equino, como ya se hizo el año pasado, con una gran respuesta.
Antes de este concurso trujillano, Vega tiene otras citas con certámenes equinos. Una de ellas es en México, en mayo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.