Comienza el curso 'Sacrificio, faenado y despiece de animales' en Copreca
acción formativa ·
Cuenta con una participación de diez jóvenes de entre 16 y 30 añosPublicidad
La Diputación de Cáceres, con su programa 'Juventas Forma', inició ayer el curso 'Sacrificio, faenado y despiece de animales', en las instalaciones de Copreca de la ciudad trujillana. Cuenta con una participación de diez jóvenes de entre 16 y 30 años. Su objetivo es abrir posibilidades laborales a estos jóvenes para que no tengan que abandonar sus poblaciones, según se señala desde la Institución provincial en una nota de prensa.
En la inauguración del curso estuvo el diputado provincial de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina, junto con el alcalde anfitrión, José Antonio Redondo, y del presidente y la gerente de Copreca, Pedro Morgado y Eugenia Benaín.
Sanchez Cotrina, en la visita a las instalaciones, insistió en la necesidad de seguir trabajando «por el relevo generacional y por las marcas y sellos de calidad, como se hace desde Copreca y como hacemos con actuaciones como este programa». Recordó, igualmente, que los objetivos de Juventas Forma es aumentar el emprendimiento entre los jóvenes residentes en zonas afectadas por la despoblación, y hacerlo formando en materias concretas propias de la zona, de modo que se ayuda a cumplir el reto demográfico, a dinamizar los territorios y a permitir que «los jóvenes puedan establecer su vida laboral y familiar en sus pueblos», según se señala en la nota.
El alcalde, asimismo, manifestó su satisfacción y agradeció la labor de la Diputación, continuando así con los pasos que ya en su día se dieron desde el Ayuntamiento.
Visita
En la visita a las instalaciones, el presidente y la gerente de Copreca mostraron a los jóvenes el lugar «donde se hace un trabajo previo al sacrificio, donde se preparan los animales en un centro de tipificación como es el de Copreca». De este modo, pudieron ver cómo se clasifican los animales, según el sexo y rangos de peso y cómo se les trata para conseguir el animal que reclaman los clientes de canal en vivo, para luego pasar ya a los mataderos.
Publicidad
La acción formativa que ha comenzado este lunes contempla las operaciones de valoración, sacrificio y faenado de los animales y canales o la aplicación y seguimiento de la trazabilidad, así como manipulación de alimentos, seguridad y protección ambiental en mataderos, despiece y tecnología de la carne y acondicionamiento de la carne para su comercialización, entre otros aspectos, según se añade en la nota.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión