Los Coloquios Históricos de Extremadura tendrán una edición especial por sus 50 años
celebración ·
La organización ya se ha puesto en marcha con la publicación de la normativaLos responsables de los Coloquios Históricos de Extremadura, un año más, han arrancado la maquinaria para que una nueva edición de esta iniciativa se ponga en marcha. Aunque su celebración tendrá lugar del 20 al 26 de septiembre, ahora se ha dado a conocer la normativa para que los investigadores comiencen la elaboración de los trabajos de investigación.
Quizá, lo novedoso de estos coloquios es que se celebra su L edición, lo que significa que es la propuesta cultural más longeva en la ciudad. De hecho, a ese medio siglo de ponencias, trabajos y debates están dedicados estos coloquios, que se iniciaron en 1971. Ni siquiera la pandemia pudo con la celebración del año pasado. Eso sí, después de tener todo preparado de forma presencial, se tuvo que hacer 'online' un día en noviembre.
Uno de los coordinadores, Carlos Lozano, apunta que, un año más, se va a trabajar igual que en ediciones pasadas, pensando siempre en que se pueda llevar a cabo de forma presencial. Con ese deseo, se ha escrito a posibles participantes y colaboradores. «Esperamos que sea así y poder reencontrarnos», se señala en un email. Igualmente, así está diseñada la normativa. Una vez que se acerque la fecha, se tendrá que ver las restricciones que hay según la evolución de la pandemia.
Esas normas son muy parecidas a las de ediciones anteriores. Hay que recordar que las investigaciones que se presenten deben ser inéditas y se referirán a personajes o hechos históricos, artísticos o arqueológicos de Extremadura y nunca a personas vivas.
Las comunicaciones se entregarán a partir de 15 de junio y deberán estar en posesión de la organización, como muy tarde, el 15 de agosto. No faltarán los tradicionales premios, dotados con 300 euros, en sus diferentes categorías.
Más allá de estos coloquios, sus responsables también están pensando en realizar otro tipo de eventos para conmemorar esas bodas de oro, aunque todavía no hay nada cerrado. Una de las ideas es la realización de una exposición con material recogido durante esos 50 años. También se está pensando en hacer un acto de presentación de esta edición especial, además de un vídeo para dar a conocer lo que ha supuesto este medio sigo de coloquios. Lozano insiste en que, por ahora, no hay nada cerrado.
También se está trabajando en la publicación de las actas de la edición pasada. Ahora, está en fase de pruebas y se espera tenerla en septiembre. El libro de las actas de 2019 vio la luz el año pasado, gracias a la financiación del Ayuntamiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.