Borrar
Participantes, dirigentes y organizadores en una edición anterior JSP
Los Coloquios Históricos echan a andar esta noche con 26 ponencias

Los Coloquios Históricos echan a andar esta noche con 26 ponencias

Cita con la historia ·

El acto inaugural será en el ayuntamiento, con una comunicación del experto Martín Almagro

Lunes, 23 de septiembre 2019, 07:46

La ciudad retoma su cita con la historia de la región. Se debe a la celebración de la XLVIII edición de los Coloquios Históricos de Extremadura, que se desarrollarán desde esta noche y hasta el domingo. En esta ocasión, están dedicados a 'la figura de Don Xavier de Salas Bosch, director del Museo del Prado, en conmemoración del bicentenario de su creación (1819-20199)'. Durante su desarrollo, según la organización, en el recuerdo de muchos participantes estará el quien fuera uno de sus coordinadores desde 2001, Vicente Pastor, fallecido recientemente.

Las jornadas de trabajo de estos Coloquios contarán con 26 ponencias. Serán expuestas en horario de tarde en el conventual de La Coria, salvo el sábado, que será en sesión matutina. Tras esas explicaciones, se dará un tiempo para el debate. La presidenta de la organización, Rosario Alvarado, destaca la gran variedad de temas.

Además de esas comunicaciones, está la ponencia inaugural que tendrá lugar esta noche, en el salón de plenos del Ayuntamiento. Tras la intervención de las autoridades, el catedrático, arqueólogo y museólogo Martín Almagro Gorbea, hablará sobre 'Xavier de Salas, el museo del Prado y Trujillo'. «Esta comunicación analiza las relaciones entre el Museo del Prado, nuestra más insigne pinacoteca, que cumple ahora 200 años de existencia, con la ciudad trujillana», según señalan fuentes de la organización. En este acto, asistirán responsables de diversas instituciones culturales.

Premios

Tras las comunicaciones, el sábado llegará el acto de clausura a última hora de la mañana. Asimismo, se entregarán los premios ya tradicionales en este evento. Se tratan de los premios 'Xavier de Salas', para jóvenes investigadores, el de 'Obra Pía de los Pizarro', dedicados a los que están relacionados con la Conquista o el Descubrimiento, además del premio del CPR de Trujillo y el premio Especial de los Coloquios, que está dedicado a los trabajos que se basan en el tema principal. A cada uno de ellos optan tres investigaciones, señala la presidenta.

Estos coloquios terminarán el domingo con un viaje a Madrid, para visitar el Museo del Prado.

Rosario Alvarado apunta que, a pesar de la falta de financiación, se ha podido sacar la publicación de las ponencias del año pasado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los Coloquios Históricos echan a andar esta noche con 26 ponencias