

Los organizadores de los Coloquios Históricos de Extremadura ya han hecho pública las bases de una nueva edición del certamen, su LII, así como de sus premios. En esta ocasión, tendrán lugar del 18 al 24 de septiembre y estarán dedicados a la Universidad de Extremadura, en su 50 aniversario, así como al patrimonio educativo extremeño.
Las condiciones para presentar los trabajos a esta iniciativa son muy parecidas a ediciones anteriores. Deben ser investigaciones inéditas y deben hacer referencia a personas o hechos históricos, artísticos o arqueológicos, vinculados con la región. No se pondrán hacer referencia a personas vivas, señalan fuentes de la organización. Las comunicaciones se tienen que entregar en el plazo entre el 1 de junio y el 31 de julio.
Esos trabajos hay que darlos en papel, con una extensión máxima de 25 páginas, incluyendo fotos, así como en soporte informático, como CD o pendrive. Asimismo, se admitirán envíos vía email. No obstante, hay que cumplir con una serie de requisitos. Durante la celebración de los Coloquios, los ponentes dispondrán de 20 minutos para la exposición de sus investigaciones, así como otros diez, para abrir un tiempo de debate.
Los cuatro premios establecidos serán los mismos que en ediciones anteriores y están dotados con 300 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.