Los Coloquios Históricos continúan con los preparativos con la intención de que sean presenciales
Los Coloquios Históricos de Extremadura celebrarán este año una edición especial, al cumplir 50 años. Ante este aniversario y por su trabajo durante este medio siglo, la corporación municipal dio el visto bueno para pedir la Medalla de Extremadura para esta entidad. Sin embargo, hace unos días, se conoció que esta institución no ha sido galardonada con esta distinción regional.
Más allá de estos premios, desde la entidad se recuerda que en lo único que se piensa es en seguir trabajando para la puesta en marcha de la nueva edición, que tendrá lugar del 20 al 26 de septiembre. La intención es que se lleve a cabo de forma presencial, siempre que la pandemia lo permita.
Uno de los coordinadores, Carlos J. Lozano, reconoce que, tanto a él como a sus compañeros, le gustaría llevar a cabo alguna iniciativa especial de celebración. Sin embargo, la crisis sanitaria hace que todo sea una incertidumbre, ya que no se sabe qué tipo de medidas entrarán en vigor en ese momento. Hay que recordar que el año pasado se tenía planteado el certamen de forma presencial y, a unos días de su celebración, se tuvo que suspender por el incremento de contagios de covid.
Teatro
Lo que parece claro es que la inauguración será en el teatro Gabriel y Galán, que es un sitio amplio y se puede cumplir con las medidas de aforo. En vez de la lectura inaugural que es lo habitual, ese primer día se llevará a cabo una mesa dialogada, con varios invitados, en el que se explique la importancia de estos Coloquios. Al día siguiente, comenzarán las ponencias de las investigaciones por los diferentes historiadores y expertos. Se confía en que puedan acudir, ya que todos o la mayoría de esos ponentes estarán vacunados. No obstante, se tendrán que cumplir un protocolo para evitar posibles contagios.
En la actualidad, se mantiene el plazo abierto hasta el 15 de agosto de recepción de trabajos e investigaciones para participar en el desarrollo del certamen en septiembre. Por ahora, la respuesta está siendo buena, muy parecida al de ediciones anteriores, apunta Lozano. Previo a este trámite, se puso en conocimiento las bases a investigadores y participantes habituales en este tipo propuestas culturales
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.