El taller de música, sacando sonidos con el agua. JSP

El colegio Las Américas toma conciencia de la importancia del agua

sensibilización ·

Este centro cuenta con una exposición de Unicef, además de realizar diversas propuestas

Jueves, 22 de abril 2021, 06:55

Concienciación de la importancia del agua, además de conocer su potencial y determinados usos. Son algunos de los objetivos de las actividades que realiza en estos días el alumnado del colegio Las Américas. Además, la idea es que muchos de los conocimientos que se imparten giren en torno a este bien preciado.

Publicidad

Este proyecto nace raíz de la llegada al centro de una exposición cedida por Unicef sobre el agua. A través de paneles, se explican las dificultades existentes en distintas parte del mundo, la escasez del agua potable, así como temas sobre el desarrollo sostenible, entre otros.

En estos paneles, además de fotografías sugerentes y textos, se tienen códigos QR, con los que los estudiantes están descubriendo otro tipo de datos, así como algunos juegos e imágenes interactivas. La jefa de estudios, Loli Alvarado, apunta que esta exposición también puede ser visitada por los padres, respetando el protocolo anticovid. La docente, igualmente, detalla que se ha pasado un cuestionario a las familias para que los menores en sus casas apunten el consumo de agua que tienen., «Se pretende que tanto padres y madres, como alumnado tomen conciencia», apunta.

Talleres

A partir de ahí, se están realizando talleres y otras actividades. Ejemplo de ello es uno de música, 'jugando' con el agua en distintos tipos de recipiente. También hay uno de experimentos, viendo la densidad y sus propiedades, además de otro de pintura. Otra de las actividades es el riego por goteo y la realización de huertos verticales. En lengua, igualmente, se están realizando debates y el visionado de vídeos y, en matemáticas, se está trabajando diferentes cálculos.

Estas propuestas se unen a la carrera solidaria para la campaña de Unicef 'Gotas por Níger'. Para ello, cada clase por separado ha realizado una prueba simbólica. Cada alumno ha aportado, de forma voluntaria, un euro, que va para ese proyecto.

Publicidad

Estas actividades se completan con trabajos de investigación en la biblioteca. Los estudiantes deben estudiar la arquitectura vinculada al agua.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad