Borrar
El colectivo Trujillo Pinta muestra sus últimas obras de arte

El colectivo Trujillo Pinta muestra sus últimas obras de arte

La exposición está situada hasta el 22 de abril en los bajos del palacio de la Conquista

Javier Sánchez Pablos

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Domingo, 16 de abril 2023, 07:33

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Tras meses de dedicación bajo la tutela del artista trujillano Manuel Rubio, sus obras de arte se pueden ver hasta el 22 de abril en los bajos del palacio de la Conquista. Se tratan de los trabajos de las personas integrantes, sobre todo mujeres, del colectivo Trujillo Pinta, que han vuelto a organizar una exposición, tras la crisis sanitaria. Está abierta de doce a dos y de seis de la tarde a ocho.

Rubio apunta que la mayoría de estas llamativas obras es el resultado del trabajo realizado en los últimos dos años. Se completa con cuadros de ediciones anteriores, así como de algún antiguo alumno. Ejemplo de ello es de la obra de un caballo, que muestra gran viveza. «Es un resumen de todo lo que aprendió su autor, Pedro, antes de marcharse a la universidad», explica el docente, orgulloso por los resultados obtenidos. Además de esa obra, resalta que está «muy satisfecho de todos los trabajos expuestos».

Recuerda que cada integrante elige lo que quiere pintar. A partir de ahí, este docente va orientando y aconsejando cómo se debe hacer para que se realice de la mejor forma posible. Producto de esa labor, se pueden ver obras llenas de personalidad y de expresividad. La mayoría de las pinturas expuestas es figurativa. No obstante, no faltan algunas concesiones de las alumnas más aventajadas, que se atreven con el impresionismo e, incluso, el abstracto. Los trabajos son, principalmente, en óleo, además de acuarela. También hay alguna a base de espátula, entre otras técnicas. Este docente reconoce que las integrantes del grupo siempre tienen ganas de pintar, incluso, para hacer más horas.

25 personas

Rubio destaca que este grupo se creó hace ya diez años. En la actualidad, está formado por unas 25 personas, en edades comprendidas entre los 11 y los 70 años de edad. Se reúnen todas las semanas, en horario de tarde, tanto en invierno, como verano, en una sala, cedida por el Ayuntamiento, del palacio Juan Pizarro de Aragón. En este lugar estaba la antigua biblioteca.

Este artista docente resalta que la entrada es libre. Lo único que exige es amor al dibujo y a la pintura. A partir de ahí, considera que se consigue tener una disciplina y formalidad hacia el grupo. Manuel Rubio también opina que es importante que las personas participantes tengan, al menos, unos conocimientos básicos de dibujo. Con ese punto de partida, las nociones se complementan con diferentes técnicas. «Hay obras que no se creen que podían llegar a hacerlas», apunta el artista sobre la capacidad de sus pupilos.

Además de los conocimientos, resalta la armonía que existe dentro del grupo, donde se complementan las diferentes edades.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios