
Colectivo Krear-te enseña su trabajo en una exposición
fin de curso ·
La muestra, con obras de mosaico y cerámica, estará situada hasta mañana en los bajos del palacio de la Conquista, en la plaza Mayorfin de curso ·
La muestra, con obras de mosaico y cerámica, estará situada hasta mañana en los bajos del palacio de la Conquista, en la plaza MayorLa asociación Colectivo Krear-te tiene entre sus principales objetivos la promoción, difusión y enseñanza de diferentes disciplinas de artes plásticas. Así lo lleva haciendo desde su creación, hace ya unos años, y así lo ha hecho en este último curso. Concretamente, la agrupación ha coordinado talleres de mosaicos y de cerámica, contando con la participación de unas 35 personas divididas en grupos reducidos. En su mayoría han sido adultos, aunque también ha habido menores en cerámica.
Esas propuestas poco a poco se han ido adaptando a las restricciones del momento hasta poder recuperar una de las alternativas que se hacían a final de curso antes de la pandemia. Se trata de la exposición 'Kreando', que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento. Se puso en marcha ayer y estará abierta hasta mañana en la sala municipal de los bajos del palacio de la Conquista, en la plaza Mayor. De este modo se puede ver el resultado de los trabajos realizados por los participantes. En el acto de inauguración, además de las coordinadoras de estos talleres, estuvo el concejal de Cultura, Enrique Borrega.
Belén de Miguel es una de las responsables de esta iniciativa. Insiste en que por fin se ha podido recuperar esta muestra, tras dos años de ausencia por culpa de la pandemia. Asimismo, señala que es una buena oportunidad para ver lo que se puede hacer en este tipo de talleres. De hecho, apunta que ya estuvieron vecinos viendo las distintas obras y les gustó el resultado. La muestra está abierta de 11.30 a 14.00 horas y de 18.30 a 21.00.
Los talleres, que han tenido una buena aceptación, se han desarrollado, como en las últimas ediciones, en la antigua casa del guarda, situada junto al centro iNovo. «Creo que había cierta necesidad de hacer cosas y de relacionarse», remarca de Miguel. Igualmente sostiene que una de las novedades, tras la pandemia, es haber contado con un grupo reducido de menores.
Ahora tocará descansar para comenzar a planificar en septiembre. No descarta que puedan ampliarse los talleres con otras disciplinas plásticas, siempre que haya monitores para llevarlos a cabo. Asimismo, la intención es recuperar las actividades puntuales que se hacían en ediciones anteriores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.