Las cofradías ya piensan en alternativas para Semana Santa
propuestas ·
La suspensión de la procesiones y actos en la vía pública hacen que tengan que estudiar otras opciones, cumpliendo con las restriccionesEl anuncio de la suspensión en Extremadura de las procesiones de Semana Santa hará que las cofradías y hermandades penitenciales tengan que replantearse la programación que quieran llevar a cabo durante esa semana de Pasión. Organizadores matizan que lo que se ha prohibido son las manifestaciones que hagan uso de la vía pública. A partir de ahí, están trabajando en actos dentro de la iglesia, cumpliendo con las medidas de seguridad que ordene en ese momento las autoridades sanitarias. Con esa idea, las próximas semanas serán días de conversaciones, encuentros presenciales o telemáticos y reuniones para definir las propuestas.
Fuentes de la Junta de Cofradía, que aglutina a seis agrupaciones, matizan que la intención es que se lleven a cabo actividades litúrgicas dentro de los templos. Antes de diseñar una posible programación, sus directivos deberán analizar las posibilidades existentes, teniendo en cuenta los inconvenientes de la pandemia, así como los costes, para llevar a cabo uno u otro acto. Entre otras propuestas, sus responsables deberán estudiar si se puede realizar el pregón de Semana Santa. Hay que recordar que en ediciones anteriores, se contaba con agrupaciones musicales de renombre en el mundo cofrade y para ello se recibía una subvención del Consistorio. Con la suspensión de las procesiones, no se sabe si se contará con esa ayuda, matizan.
Asimismo, señalan que cada de unas de las hermandades también podrían realizar alguna actividad, como la exposición de las imágenes. «Es una decisión de cada directiva», señalan.
Desde la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno también apuntan que adaptarán diferentes propuestas para poderlas hacer dentro de la iglesia de San Martín, respetando las restricciones del momento. Asimismo, les gustaría conmemorar el 30 aniversario de la banda de cornetas y tambores del Nazareno. Además, podría haber algún evento nuevo, a falta de los desfiles procesionales tradicionales. «Ahora, falta coordinarlo todo y mantener una conversación con el párroco», señalan.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.