Borrar
Imágenes de la cofradía en la iglesia de San Martín HOY

La Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno ya tiene cerrado su programa para Semana Santa

propuestas ·

Su banda de tambores y cornetas no participará en los actos, ya que sus integrantes no pueden juntarse para ensayar por las limitaciones existentes

Viernes, 12 de marzo 2021, 06:40

Los responsables de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno tenían, más o menos, claro las propuestas que querían hacer con motivo de la Semana Santa. A pesar de ello, han necesitado varias reuniones y permisos para cuadrar todo. Al final, la programación, más reducida que en ediciones pasadas, ya está cerrada. Cuenta también con su correspondiente cartel, diseñado por Cosme Fotos.

Ya, desde el Miércoles de Ceniza, se expusieron sus dos imágenes titulares, en la iglesia de San Martín. A partir del 20 de marzo, en este mismo templo, se llevará a cabo el septenario.

Uno de los días especiales para esta agrupación siempre ha sido el Domingo de Ramos, ya que se hacía un acto de hermandad en el convento de San Pedro. Esta actividad este año no se podrá llevar a cabo. Lo que sí se mantiene es el besapiés al Nazareno, pero en el templo de San Martín. Para ello, la imagen se situará en el centro de la iglesia, junto a las escaleras del altar. El habitual beso se cambiará por una reverencia, explica uno de los responsables, Francisco Moreno.

El Viernes Santo es el día elegido para representar el vía crucis de las antorchas. Para ello, se mantendrá la iglesia a oscuras y solo estará iluminada con las velas que portarán capuchones, que simbolizarán las estaciones de ese vía crucis. Una vez situados, otros tres cofrades, llevando luces y ciriales, irán pasando por esas estaciones. Seguidamente, como novedad, Carmen Tamayo, acompañada al piano por José Manuel Ortega, interpretará el Ave María y el Padre Nuestro. Además, junto con Nuria Tamayo, cantarán 'Pie a Jesús'.

Moreno también recuerda que se hará lectura del 'salmo 50' o 'miserere', así como la lectura de la 'sentencia a Cristo', que se iba a recuperar el año pasado. También se representará 'las tres caídas'. Matiza que, en un principio, las restricciones por la pandemia no afectan a estos actos, más allá del aforo en la iglesia.

La agrupación que no actuará en estos actos será la banda de cornetas y tambores del Nazareno, debido a las limitaciones de reuniones a cuatro o seis a personas. Por tanto, «no podemos ensayar», señala uno sus responsables, Ismael Andrade. Ante esta situación, confía en que más adelante se pueda hacer un acto en el teatro Gabriel y Galán para celebrar los 30 años de la banda

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno ya tiene cerrado su programa para Semana Santa

La Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno ya tiene cerrado su programa para Semana Santa