Borrar
Participantes del vía crucis de las antorchas Rubén Mateos
La Cofradía del Narareno echa a andar su particular Semana Santa con diferentes propuestas

La Cofradía del Narareno echa a andar su particular Semana Santa con diferentes propuestas

Programación ·

Ha comenzado con el septenario y el vía crucis de las antorchas en la iglesia de San Martín

Martes, 9 de abril 2019, 02:30

La Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno ha echado a andar ya con su particular Semana Santa, que se presenta diferente a otras ediciones, tras su salida de la Junta de Cofradías.

Ya, el pasado sábado por la mañana, tuvo lugar el traslado de la Soledad de San Pedro, desde este convento, hasta la iglesia de San Martín. Con esta imagen en el templo, arrancó por la tarde el Septenario que durará hasta el próximo viernes. El presidente de la agrupación, Tomás Casillas, señala que ese traslado procesional contó con más participación de la esperada. Junto al paso, salieron personas portando ciriales, incensarios, el estandarte de la Virgen y la bandera de la Cofradía. También participaron algunos tambores de la banda. El broche de oro a ese sábado llegó con el certamen de marchas procesionales, que tuvo una gran acogida.

La Cofradía, además, llevó a cabo el domingo el 'vía crucis de las antorchas' en la iglesia de San Martín, con buena participación. «Se celebra en un ambiente muy íntimo», señala Casillas. Se celebró con el templo a oscuras, salvo las luces de las 14 velas de cada estación y con los ciriales que acompañaban a la cruz.

Bendición del traje

Tomás Casillas considera que las primeras propuestas han tenido una buena respuesta. Ahora, confía en que esa buena afluencia de participantes continúe con el resto de la programación. El Domingo de Ramos, se llevará a cabo su tradicional acto de hermandad, a partir de las seis de la tarde, en el convento de San Pedro. En este acto, será bendecido el nuevo traje de la Virgen de la Soledad. Los asistentes también podrán disfrutar de la nueva marcha de la banda de cornetas y tambores Jesús Nazareno. Antes, esta formación realizará un pasacalles desde la iglesia de Jesús hasta San Pedro. El acto de hermandad terminará con la degustación de dulces y chocolates para el público.

Las procesiones para el Nazareno comenzarán el Miércoles Santo con la 'Del Encuentro', con sus dos imágenes titulares. Irá desde San Pedro hasta la iglesia de San Martín. Saldrá a las nueve de la noche. Además, como novedad, el Jueves Santo, llevará a cabo 'la procesión hacia el calvario'. Saldrá desde la iglesia de San Martín a las 21.30 horas y recorrerá parte de la zona monumental para pasar para la plaza Mayor y terminar en el convento de San Pedro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Cofradía del Narareno echa a andar su particular Semana Santa con diferentes propuestas