Borrar
Francisco Sanz acompañado por integrantes de su candidatura y de los dos líderes provinciales que estuvieron en el mitin JSP
Ciudadanos rechaza las asignaciones a los partidos políticos que da el Ayuntamiento

Ciudadanos rechaza las asignaciones a los partidos políticos que da el Ayuntamiento

Elecciones ·

Su candidato, Francisco Sanz, apuesta por un modelo de ciudada llamado 'Trujillo, paisaje cultural 20-30'

Viernes, 17 de mayo 2019, 11:15

La intención es trabajar pensando en los vecinos desde la honestidad, la transparencia y la honradez. «Creo que se ha echado mucho de menos en los distintos gobiernos que ha tenido el Ayuntamiento». Así lo afirmó ayer el candidato de Ciudadanos a la Alcaldía, Francisco Sanz, en su mitin celebrado en la casa de cultural de Huertas de Ánimas. Estuvo acompañado por dos integrantes de la candidatura por Cáceres a la Asamblea, como son José María Casares, que va de 2, y Soledad García, que va de 5.

En este acto, Sanz afirmó que el proyecto de Cs es un proyecto de cambio que nace desde la gente que entiende los problemas de los vecinos. La primera medida que anunció fue el rechazo al reparto de las asignaciones que se hacen a los partidos políticos de forma mensual. Aseguró que en el Consistorio da un total de 10.000 euros mensuales que se reparten las tres formaciones políticas.

Asimismo, apostó por un modelo de ciudad, que lo han llamado 'Trujillo, paisaje cultural 20-30', que debe ser a medio y largo plazo y que debe nacer del consenso, sostuvo. Sanz también destacó la importancia de la gestión para este modelo de ciudad. Otro aspecto fundamental dijo que deben ser las comunicaciones. Por ello destacó la relevancia para la ciudad del eje Madrid-Trujillo-Lisboa y Madrid-Trujillo-Sevilla, unido al polígono industrial de la ciudad. El líder de la formación naranja también puso de manifiesto el valor cultural, paisajístico y patrimonial que tiene Trujillo y que debe estar relacionado con su berrocal. En la actualidad, «Ese paisaje cultural está mal gestionado».

Francisco Sanz, en su intervención, también habló de los jardines de la ciudad que están «abandonadísimos». Por ello, si llega a la Alcaldía, prometió que el 3 por ciento de cada licencia municipal va a ir destinada a recuperar un árbol, un arriate, un parterre o una rotonda de acceso a la ciudad. Además, se comprometió a que otro 3 por ciento de cada licencia de una nueva actividad comercial se destine a resolver los problemas de accesibilidad.

Consejo de sabios

Otra de las promesas fue la presencia de funcionarios del ayuntamiento en Huertas de Ánimas de lunes a viernes. Asimismo, aseguró que se celebrarán plenos en su casa de cultura, si llega a la alcaldía. Todo ello se unió a la creación de un consejo de ciudadanos formado por asociaciones. Por encima de ese consejo, trabajará un consejo de sabios 'gratis et amore', sin intereses económicos en Trujillo y de reconocido prestigio.

En su discurso, no faltaron críticas al candidato del PSOE, José Antonio Redondo, por volver «con segunda partes», y al PP y, sobre todo, al alcalde, «cuya meta final es vivir de la política». Cree, igualmente que desde el Ayuntamiento ha habido cierto abandono y desidia hacia Huertas de Ánimas. Además, Sanz apuesta por la necesidad de hacer un debate entre los candidatos a la Alcadía.

Tanto José María Casares, como Soledad García, recordaron que Extremadura necesita un cambio, ya que durante los últimos 40 años, los distintos gobiernos, no han sabido resolver los problemas de los extremeños. Recordaron que Ciudadanos es el partido de los extremeños, porque está formado por la sociedad civil. Entre otras propuesta, destacaron la necesidad de modernizar la educación, de ayudar a las familias y de agilizar la administración. «Trabajamos en lo que nos preocupa a los ciudadanos», añadió Casares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ciudadanos rechaza las asignaciones a los partidos políticos que da el Ayuntamiento