

La ciudadanía podrá presentar propuestas desde este viernes y durante diez días hábiles para que puedan ser incluidas en el presupuesto de 2025. Así lo detalló ayer la alcaldesa, Inés Rubio, en rueda de prensa, con el fin de dar a conocer el proceso que se va a seguir para que estos presupuestos sean participativos, «por primera vez en la historia de Trujillo».
Rubio recordó que ya se aprobó en sesión plenaria un reglamento para regular esa participación, puesto que «estamos convencidos de que la iniciativa tiene que partir de la ciudadanía y debe ser una herramienta útil para acercar los políticos y los ciudadanos». De este modo, se ha reservado un montante económico para que los vecinos y vecinas decidan su destino. Representa el 8% de los recursos ordinarios o, lo que es lo mismo, un total de 779.600 euros.
Los vecinos y vecinas que quieran participar deben ser mayores de 18 años y ser persona física. Por tanto, sí podrán presentar alternativas representantes de asociaciones o colectivos, pero no la propia entidad. Además, deben estar empadronados en la ciudad o ser titulares de un inmueble a efectos de IBI o ser titulares de una actividad económica a efectos del IAE. Esa presentación se llevará a cabo a través de los canales oficiales municipales, bien telemáticos, bien de forma presencial, a través del Registro del Ayuntamiento. Cada persona podrá presentar un máximo de tres alternativas.
La alcaldesa avanzó que las propuestas deben estar relacionadas con el apartado de inversiones, como obras, equipamiento, suministro, parques o zonas verdes, así como todo lo que tenga que ver con la iluminación, entre otras. Ese gasto no puede superar la partida destinada para este presupuesto participativo.
Acabado el plazo de esos primeros diez días, se reunirá una comisión para valorar las propuestas. Estará constituida por la alcaldesa o en quien delegue, así como representantes de los partidos políticos que formen parte de la corporación municipal en la misma proporción que en las comisiones informativas. Asimismo, también estarán técnicos de diferentes delegaciones para poder evaluar estas alternativas presentadas. «La idea es que se pueda hacer un análisis de viabilidad de esas propuestas», remarcó la mandataria trujillana.
Una vez se tenga una lista definitiva de proyectos, se someterán a una votación popular para su elección. De este modo, se abrirá la fase de difusión y publicidad de las propuestas a través de la página web municipal y el portal de transparencia de la sede electrónica del Ayuntamiento, entre otros medios. «Tras el cierre de la votación, se procederá al recuento de los votos y se proclamará cuáles han sido los proyectos más apoyados por la ciudadanía, con el objetivo de que sean acometidos por el Ayuntamiento», según las bases del reglamento regulador de estos presupuestos participativos.
Los proyectos serán elegidos por orden de prioridad según el número de votos recibidos ejecutándose únicamente la opción más votada, en la mayor brevedad posible. Se podrán llevar a cabo también otras opciones, si hubiera crédito suficiente. Para esa ejecución, se solicitará toda la documentación necesaria. Si por diferentes razones, no se puede llevar a cabo, «se estudiarán las siguientes propuestas por orden de votación hasta acordar una propuesta cuya ejecución se estime viable», se añade.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.