Borrar
La procesión del Silencio se celebrará esta noche. J. S. P.
La ciudad vivirá la jornada más intensa de la Semana Santa trujillana

La ciudad vivirá la jornada más intensa de la Semana Santa trujillana

Las procesiones del Santo Entierro y La del Silencio serán protagonistas

Viernes, 18 de abril 2025, 09:14

La ciudad se vestirá con las mejores galas para vivir un Viernes Santo de recogimiento, silencio y saetas. Además, como en los últimos días, los responsables de la Junta de Cofradías tendrán la mirada puesta en el cielo y en las aplicaciones de los teléfonos móviles para saber si pueden salir las dos procesiones programadas, debido a la lluvia.

La actividad será intensa. Comenzará a las 11.00 horas con la visita a 'los monumentos' por parte de los directivos de la Junta de Cofradías, junto con integrantes de la corporación municipal. Ese recorrido comenzará en el convento de las Jerónimas, en la parte antigua de la ciudad. A las 12.30 horas se llevará a cabo el acto de lectura del 'Sermón de las Siete Palabras' en la iglesia de San Francisco. El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de música de Trujillo 'Antonio Flores'.

Esta programación continuará a las 20.00 horas con el traslado procesional de la imagen del Santo Sepulcro desde el Palacio Luis de Chaves el Viejo, que pertenece al colegio Sagrado Corazón de Jesús, hasta la iglesia de San Francisco. Gran parte del día, esta imagen estará expuesta al público.

El desfile procesional con más participantes de la Semana Santa trujillana llegará a las 21.00 horas con la procesión magna del Santo Entierro, que saldrá de San Francisco. Encabezará el Cristo del Perdón, seguido de la Virgen de las Angustias, el Santo Sepulcro, San Juan y Nuestra Señora de la Soledad. Junto a estas imágenes, participarán numerosos cofrades, así como mujeres vestidas de mantilla.

Recorrerán las calles principales de la ciudad, atravesando la plaza Mayor para terminar de nuevo en la iglesia de San Francisco. El cantaor Miguel de Tena interpretará saetas en tres puntos de ese recorrido. Uno de ellos será a la salida de la procesión, otro en la calle Encarnación y el último en el palacio de los Barrantes Cervantes.

La última procesión de esta edición de la Semana Santa trujillana llegará a la una de la madrugada del sábado, con la del Silencio, que tiene una gran aceptación. Bajo un gran recogimiento y devoción, participarán las imágenes del Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Soledad, con el único sonido del toque de una campana. Ambos pasos saldrán desde San Francisco y se dirigirán a la plaza Mayor. Una vez en este lugar, escenificarán su despedida. A partir de ahí, el Crucificado se dirigirá a 'su casa', la iglesia de Santa María, mientras que la Soledad volverá a San Francisco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ciudad vivirá la jornada más intensa de la Semana Santa trujillana