

La mirada, de nuevo, estará puesta en el cielo y en las previsiones meteorológicas de esta jornada, para saber si llueve o no. A pesar de ello, muchas familias llevan días preparando sus trajes tradicionales para vivir intensamente uno de los días más esperados y especiales del año.
La ciudad celebrará este Domingo de Resurrección la fiesta del Chíviri, declarada de Interés Turístico Regional. Miles de personas, una edición más, se reunirán en la plaza Mayor para bailar en corros y cantar los temas propios de este día, que serán interpretados por la orquesta Pizarro a partir del mediodía. Ya anoche se iniciaron esos bailes,. Y es que, durante esta jornada, no dejarán de sonar «Ay Chíviri, Chíviri, chon» o «Rafael de mi vida y de mi corazón», entre otras coplillas.
Vecinas y vecinos, grandes y pequeños, cumplirán con la tradición. De este modo, irán ataviados con los trajes típicos de pastora y pastor. Ellas llevarán refajo o pollera, corpiño o jubón. Ellos vestirán principalmente chambra y gorra. No faltarán tampoco los pañuelos rojos al cuello, propios de este día. Los grupos de amigos y familiares acudirán, además, con viandas para ir recobrando fuerzas según avance la jornada. Los productos derivados del cerdo, junto con la bota de vino, serán los elementos estrella. También es cierto que algunos grupos suelen acudir con grandes bolsas de bebida y comida.
Ante la gran afluencia de personas, se ha establecido un dispositivo de seguridad que comenzó ya anoche. Como en ediciones anteriores, no se podrá acceder a la plaza con vidrio. Para ello, habrá seguridad privada en cada uno de los accesos. Con ese fin, el Ayuntamiento ha repartido vasos reutilizables.
Una de las novedades es la puesta en funcionamiento de un sistema de cámaras inteligentes de control de aforo en tiempo real. Los datos obtenidos podrán servir en caso de alguna emergencia, según informó la alcaldesa, Inés Rubio. Por primera vez, también se instalará un 'punto violeta', con el fin de concienciar, prevenir y disfrutar de la fiesta bajo el respeto hacia las mujeres. «Se trata de un espacio seguro al que se podrá acudir para denunciar verbalmente una agresión sexual o pedir ayuda o información ante abusos o discriminación sexista», añadió la alcaldesa. Estará instalado junto al Puesto de Mando Avanzado, en horario de 12.30 a 17.30 horas, y será atendido por Cruz Roja.
Todo ello se completará con efectivos de la Guardia Civil, de la Policía Local y el Sepei. También habrá un refuerzo en el servicio de limpieza.
Una vez terminadas las canciones en la Plaza Mayor, el numeroso público se irá repartiendo por diferentes zonas de la ciudad para continuar con la jornada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.