Borrar
Vecinos de la ciudad trujillana JSP

La ciudad trujillana no llega a los 9.000 habitantes, según el INE

Descenso ·

En el periodo del año 2019, el Ayuntamiento registró casi 50 bajas más que altas en ese padrón municipal

Sábado, 15 de agosto 2020, 02:52

Una vieja aspiración de la ciudad es contar con una población que al menos llegue a los 10.000 habitantes. Gobernantes y ciudadanía, en muchas ocasiones, han hablado de esta cifra como objetivo. Sin embargo, según el INE, Trujillo tan solo se ha acercado a este reto. En la actualidad, no solo no llega, sino que se ha alejado considerablemente. Partiendo de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) facilitada por el Ayuntamiento, la población trujillana ha registrado en este último tiempo uno de los censos más bajos de los últimos años, ya que no llega a los 9.000 habitantes, según explican fuentes municipales. De este modo se ratifica la tendencia existente de pérdida de población en el municipio.

Sobre estos datos también hay que tener en cuenta que, desde hace años, en diferentes momentos, ha habido un 'tira y afloja' ente el Ayuntamiento y el INE, ya que esta última institución no siempre ha reconocido los habitantes que están inscritos en la padrón municipal, que arroja siempre una cantidad mucho mayor. De hecho, en otras épocas, con el padrón municipal, se han superado los 10.000 habitantes. Sea como fuere, la ciudad está perdiendo población. Ejemplo de ello es que en el periodo del año 2019, el Ayuntamiento registró casi 50 bajas más que altas en ese padrón municipal.

Hace 20 años

Partiendo de la cifra que ofrece en la actualidad el INE del número de habitantes, hay que remontarse a hace 20 años para ver datos tan bajo de la población trujillana. Concretamente en el año 2000, había registrados 8.713 vecinos, según el propio INE. A partir de ese año, comenzó a subir el número de personas censadas en Trujillo hasta llegar a 2008, que se situó en 9.860, que ha sido lo máximo en un periodo de un cuarto de siglo.

Las causas de la pérdida de población son muy diversas. Algunas de ellas pueden la marcha de personas por falta de oportunidades, además de la bajada de natalidad.

Fuentes expertas recuerdan que la pérdida de población supone también una bajada de los tributos del Estado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ciudad trujillana no llega a los 9.000 habitantes, según el INE

La ciudad trujillana no llega a los 9.000 habitantes, según el INE