La ciudad trujillana se beneficiará este año del plan 'Pueblos con futuro' de la Diputación de Cáceres
presentación ·
«Se dará una autonomía absoluta a cada municipio para que destine el dinero en la obra que considere, siempre dentro de los capítulos de inversión»El presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, ha presentado este miércoles el plan el plan extraordinario 'Pueblos con futuro', dotado con 11.000.000 de euros. Está destinado a los municipios de la provincia de cáceres para que inviertan, con plena autonomía, a lo largo del 2021-2022, en infraestructura o equipamiento, según se informa desde la Institución Provincial, en una nota de prensa.
Este programa llegará este año a los municipios mayores de 5.000 habitantes. Por tanto, la ciudad trujillana podrá contar con este nuevo plan para inversiones. En el próximo ejercicio 2022, se beneficiarán municipios menores de 5.000 habitantes.
«La Diputación de Cáceres -ha manifestado Carlos Carlos- fue la primera en poner el tema del reto demográfico en la agenda política, pero ya vengo diciendo que ha llegado el momento de dar un paso más, ha llegado el tiempo de las oportunidades y ese es el tiempo de Pueblos con futuro».
El presidente se ha referido a los Fondos europeos de Reconstrucción, «que vendrán del Gobierno central, a través de la Junta de Extremadura, y nosotros ya manifestamos nuestra disposición para que la Diputación ejecute parte de esos fondos, pero hasta ese momento queremos iniciar el camino con este plan y con 11.000.000 de euros provenientes de fondos propios».
Con este plan, este año 2021, se transferirán 2.378.000 euros a los municipios mayores de 5.000 habitantes, incluyendo Cáceres y Plasencia, en total, doce municipios: Cáceres, Coria, Plasencia, Miajadas, Navalmoral de la Mata, Arroyo de la Luz, Jaraíz de la Vera, Montehermoso, Moraleja, Talayuela, Trujillo y Valencia de Alcántara.
Y será en 2022 cuando los municipios con menos de 5.000 habitantes reciban 8.600.000 euros.
En ambos casos, se hará a través de una transferencia de capital, siendo el ayuntamiento el que redacte y ejecute la obra, «dando una autonomía absoluta a cada municipio para que destine el dinero en la obra que considere, siempre dentro de los capítulos de inversión, es decir, obras inventariables, inversión o equipamiento», ya sea adquisición de mobiliario, finalización de obras públicas pendientes de terminar, inmuebles de titularidad pública, o ejecución de otras en espacios de uso común como caminos, vías, parques, jardines u otros similares.
Con este plan, ha concluido el presidente Carlos Carlos, «iniciamos un camino, y bajo el eslogan de Pueblos con futuro se irán desarrollando todos los proyectos que vayan a ejecutar en el marco de los Fondos estructurales europeos».
Precisamente, este mensaje y todos y cada uno de los detalles del plan extraordinario 'Pueblos con futuro' es lo que ha trasladado el presidente a parte de los alcaldes y alcaldesas de la provincia, en la reunión que ha mantenido esta mañana en la capital cacereña.
Y será este jueves, en el Complejo Cultural Santa María de Plasencia, cuando se reúna con los representantes de los municipios de las comarcas norte de la provincia, para, igualmente, dar a conocer con detalle el plan, según fuentes de la Institución Provincial
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.