

La procesión del Silencio del Viernes Santo puso fin a la Semana Santa del año pasado, con numerosos actos. la principal novedad de esa jornada fue que no se pudo celebrar la procesión magna del Santo Entierro. En esa ocasión, fue por la culpa de la lluvia.
En un principio, el desfile procesional comenzó desde la iglesia de San Francisco, como estaba previsto. Las primeras imágenes en salir fueron el Cristo del Perdón y la Virgen de la Angustias. Sin embargo, se tuvieron que resguardar un tiempo en la iglesia de los Hermanos. La imagen del Santo Sepulcro, que ya estaba en la calle, volvió al templo de San Francisco, mientras que San Juan y Nuestra Señora de la Soledad todavía no habían salido. Al final, los dirigentes de la Junta de Cofradías decidieron suspenderla.
Antes de esta procesión, el Santo Sepulcro protagonizó un bonito traslado procesional desde el palacio Luis de Chaves, en la parte antigua, hasta San Francisco, pasando por la plaza Mayor. Tuvo una buena aceptación de público.
Las procesiones de Semana Santa finalizaron con la del Silencio. Se llevó a cabo en absoluto respeto y recogimiento. Desde San Francisco salió El Perdón, junto a Nuestra Señora de la Soledad de los Antiguos Cruzados Eucarísticos. Una vez en la plaza, dos cofrades dedicaron a cada imagen unas entrañables palabras. Seguidamente, se produjo el encuentro de ambos pasos, para después, escenificar la despedida del Crucificado que fue hasta la iglesia de Santa María por las Almenas, de Nuestra Señora de la Soledad, que volvió a San Francisco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.