Un momento de la reunión Diputación de Cáceres.

La ciudad estará presente en la primera fase del Programa de Ideas Emprendedoras

Se trata de una nueva propuesta de la Diputación de Cáceres.

Jueves, 10 de octubre 2024, 23:18

Propuestas procedentes de la ciudad trujillanas han sido seleccionadas para formar parte de la primera fase de un nuevo Programa de Ideas Emprendedoras en el Mundo Rural (PIE) de la Diputación Provincial de Cáceres. En total, se han seleccionados 28 ideas empresariales. Esta iniciativa fue inaugurada este jueves, con el objetivo de acompañar, asesorar e impulsar los proyectos seleccionados. Entre otras temáticas, están el medio ambiente, la biodiversidad, fibras naturales, paneles aislantes, lana natural de oveja merina, reciclaje, senderos sostenibles y espacio coliving.

Publicidad

«Estas son solo algunas pinceladas de los proyectos que han entrado en esta fase y de los que aún no se desvelan detalles concretos, puesto que a lo largo de los próximos meses, un equipo profesional acompañará para dar forma y definir el proyecto», según informa la Diputación en nota de prensa. .

«Esto es lo importante, el aprendizaje, empezar a trabajar, tutorizar, formar y poder afinar y mejorar la idea, porque lo importante es cómo transitar para ir afianzando la propuesta y que pase de ser una idea a una realidad empresarial», según manifestó el responsable de Promoción Económica y Políticas activas de empleo de la Diputación de Cáceres, Javier Luna. Incide en el objetivo último: «que se conviertan en auténticos empresarios y empresarias, que tengan la madurez para hacerse preguntas, las preguntas adecuadas que les lleven a saber si su idea es viable o no».

Además de la ciudad trujillana, también se han presentado proyectos de Aldeacentenera, Millanes de la Mata, Tornavacas, Berzocana, Alcántara, Villanueva de la Vera, Belvís de Monroy, Torreorgaz, Ibahernando, Malpartida de Cáceres, entre otros lugares.

Sus autores han coincidido en destacar la importancia, fundamentalmente, de la formación y el acompañamiento. «Aunque no ganemos -indicaba Pilar Solís, de Huerta de Ánimas,- haber sido seleccionada es un premio, prepararme para que mi proyecto pueda salir adelante con las mayores expectativas posibles».

Publicidad

A una segunda fase del programa pasarán diez proyectos seleccionados de los 28, que obtendrán una formación específica para pasar, posteriormente, a la tercera fase o presentación de los proyectos, y selección de los ganadores. Los premios se reparten en un Primer Premio de 15.000 euros, un Segundo Premio de 7.000 euros y dos accésit, de 3.000 euros cada uno, según fuentes de la Diputación cacereña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad