Borrar
Firma del acta fundacional del colectivo cedida
La ciudad ya pertenece a la asociación Red Provincial de Centros Circular FAB

La ciudad ya pertenece a la asociación Red Provincial de Centros Circular FAB

agrupación ·

Posibilitará la participación y el intercambio de conocimientos y elaborar proyectos conjuntos

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Miércoles, 15 de febrero 2023, 09:04

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La ciudad trujillana ya forma parte oficialmente de la Asociación Red Provincial de Centros Circular FAB, liderada por la Diputación de Cáceres. Así se puso de manifiesto ayer, en la firma del acta fundacional de esta nueva agrupación formada tanto por la Institución provincial, como por los ayuntamientos de las localidades donde actualmente están situados los laboratorios de innovación social, transformación digital y la economía circular, conocidos como Circular FAB. Además de en Trujillo, están en Arroyo de la Luz, Miajadas, Moraleja y Valencia de Alcántara.

En esta firma del acta fundacional, estuvo el máximo representante de la Diputación, Carlos Carlos, junto con el diputado de Innovación y Provincia Digital, Santos Jorna, así como representantes de los municipios implicados. Por parte de la ciudad trujillana, estuvo el alcalde, José Antonio Redondo.

Jorna explicó la importancia de la formalización de esta asociación, que definió con una palabra: gobernanza, según se señala en una nota de prensa de la propia Diputación. «Creíamos que era imprescindible que los centros se gobernaran de manera autónoma con la colaboración siempre, claro está, de la Diputación, pero trabajando en red. Ahora mismo cada centro cuenta con un espacio cedido por los ayuntamientos, una persona también por parte del ayuntamiento, y un dinamizador que aporta la Diputación a través del acuerdo con las Universidades Populares, pero todo esto es el trabajo interno y faltaba la unión, el lazo entre cada Circular FAB. En este sentido, nos parecía que la mejor vía era la formalización de una asociación que una a los municipios y a la Diputación para que lo que hagamos sea un trabajo que nos represente», señaló, según el escrito.

Con este planteamiento, el modelo de gobernanza de la Red Circular FAB se completa con la constitución oficial de la asociación Red Provincial de Centros Circular FAB, cuyos estatutos fueron ya aprobados por el Pleno de la Diputación de Cáceres en sesión ordinaria de 27 de octubre de 2022. El ayuntamiento trujillano también dio el visto bueno recientemente en sesión plenaria a pertenecer a este colectivo.

Esta asociación posibilitará la participación y el intercambio de conocimientos entre los agentes públicos que actúan como promotores de la misma, para tender redes de colaboración y elaborar proyectos conjuntos que garanticen la sostenibilidad (social, ambiental y económica) de este modelo de innovación social y territorial, añade la nota.

Los Circular FAB

Por su parte, Carlos Carlos resaltó el funcionamiento de los Circular FAB, que, con un año de funcionamiento, se han llevado a cabo más de 1.000 actividades y por donde han pasado más de 4.000 personas, tanto emprendedores y emprendedoras, desempleados, estudiantes, entre otros.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios