Borrar
Alcaldes partcipantes en la presentación, junto al Diputado CEDIDA

La ciudad forma parte de una red provincial para impulsar la innovación y fijar población

Nueva iniciativa ·

Se trata de la Red Circular FAB, promovida por la Diputación de Caceres y que cuenta con un presupuesto de 1 millón de euros

Viernes, 2 de octubre 2020, 09:26

La Diputación de Cáceres pone en marcha la Red Circular FAB, formada por seis municipios que contarán con centros territoriales. Uno de ellos es Trujillo. También está Arroyo de la Luz, Miajadas, Moraleja y Valencia de Alcántara. Estos cinco municipios han sido adjudicatarios de las ayudas convocadas por la Diputación de Cáceres para este fin. Además, está Malpartida de Plasencia, que cuenta para ello con fondos del programa europeo EDUSI 'Plasencia y entorno'.

Con un presupuesto de 1 millón de euros, esta red surge como «instrumento para enfrentar el reto demográfico y estimular el desarrollo de actividades innovadoras en los ámbitos de la economía verde y circular, la digitalización y la industria 4.0», según se explica desde la Institución Provincial en una nota de prensa.

En el acto de presentación de este nuevo proyecto, el diputado del ramo, Santos Jorna, destacó ayer la importancia de la innovación, el empleo de calidad y el emprendimiento, además de la enseñanza permanente para que «los ciudadanos quieran y deseen vivir en nuestros pueblos y ciudadades». Insiste que el objetivo fundamental es vencer a la despoblación.

Los centros que componen la red estarán interconectados a través de un sistema de networking, y compartirán procesos, recursos, herramientas, ideas, proyectos y conocimiento, poniéndose a disposición de la población del mundo rural. Así, la ciudadanía que acuda a estos centros o nodos de la red provincial tendrá a su disposición una serie de actividades, tecnologías y asesoramiento «para que cada persona que tenga una idea o un proyecto de mejora de su iniciativa pueda ponerlo en marcha», explica el diputado, según la nota de prensa.

Jorna ha añadido, además, que «las oportunidades que se generan en el pueblo o comarca debe ser otra de las herramientas de trabajo del Circular FAB», junto a la captación del talento de los municipios y la formación en programación para niños, niñas y jóvenes del ámbito rural.

La red está abierta a la participación de colectivos de empresarios y empresarias, emprendedores, trabajadores, personas desempleadas, estudiantes y profesorado de centros educativos, así como fundaciones y asociaciones.

Estos primeros centros territoriales de la Red Circular FAB estarán operativos a comienzos de 2021 y contarán con un apoyo inicial de la Diputación Provincial para la compra de maquinaria, mobiliario y para adecuar los espacios cedidos por cada uno de los Ayuntamientos, se añade en el escrito.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ciudad forma parte de una red provincial para impulsar la innovación y fijar población

La ciudad forma parte de una red provincial para impulsar la innovación y fijar población