

Los carnavales ya tienen definido el dispositivo, que estará vigente desde mañana y hasta el 13 de febrero y en el que tendrá especial protagonismo los festejos taurinos. Fue aprobado en la Junta Local de Seguridad, que tuvo lugar ayer en el Ayuntamiento, con la presencia del subdelegado del Gobierno, José Antonio García, junto a la alcaldesa, Inés Rubio. También asistieron mandos de la Guardia Civil, Policía Local, Parque de Bomberos de Trujillo y agrupación local de Protección Civil, además de dos concejales del equipo de Gobierno.
Este dispositivo contará con 26 agentes de la Guardia Civil de Seguridad Ciudadana, incluidos los delegados gubernamentales para los eventos taurinos, que reforzarán esa seguridad durante esos días, según explica la alcaldesa. Asimismo, habrá 67 agentes de Tráfico, que llevarán a cabo controles de alcoholemia y drogas en las entradas de la localidad. «Apelo a la prudencia», sostiene Rubio. Además, se contará con 17 efectivos de la Policía Local, que se repartirán en diversas patrullas para cubrir los diferentes servicios. Este dispositivo se completará con cuatro bomberos cada día, además de integrantes de Protección Civil.
La alcaldesa recuerda igualmente que, según la resolución publicada en el DOE, se amplía en dos horas, con carácter general, la apertura de los establecimientos públicos, teniendo en cuenta sus licencias. Igualmente, remarca que se ha dado el visto bueno a las solicitudes de la colocación de barras en la vía pública para estas jornadas. Eso sí, remarca que no se permitirá la música en el exterior.
Estas medidas se completan con las restricciones en la circulación de vehículos durante los eventos taurinos. Concretamente, se verán afectadas la plaza Altozano, calles Fernán Ruiz, Sofraga, Zurradores y plaza de San Miguel, así como Tintoreros, Sillerías y plaza Mayor. De hecho, en estos dos últimos espacios ya está restringida. Además, esta medida de circulación también afectará a las calles Merced y Cabreros durante la subida y bajada de los encierros. Los estacionamientos también se ven afectados en la plaza de San Miguel, Sofraga y Tintoreros.
La alcaldesa defiende este tipo de encuentros, para garantizar la tranquilidad y la seguridad de la población, además de que las fuerzas y cuerpos de seguridad y el resto de organismos estén coordinados en eventos donde hay una gran aglomeración de personas. Recuerda que ya se hizo una Junta Local de Seguridad previa a las fiestas patronales. Las próximas serán con motivo de la Semana Santa y el Chíviri, así como la Feria del Queso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.