Borrar
La plaza Mayor es uno de los puntos donde habrá acceso a la red wifi JSP

La ciudad deberá tener wifi en diez puntos antes del 30 de junio

contratación ·

Tras varios intentos, el proceso va por fin hacia adelante con la adjudicación del servicio a una empresa

Jueves, 6 de mayo 2021, 07:12

A pesar de varios intentos, por unas u otras razones, el proceso no se ha podido llevar a cabo. La última vez que se paralizó fue a principios de año, ya que hubo que desistir del procedimiento de contratación, debido a que se detectó un incumplimiento en una de las premisas. Ahora, parece que se ha dado el paso definitivo. El Ayuntamiento ya ha adjudicado a una empresa el proyecto para que la vecindad pueda tener libre acceso a la conectividad wifi en diez puntos de la ciudad. También debe prestar otros servicios.

La iniciativa surge a raíz de la concesión en 2019 de una ayuda de la Unión Europea, gracias al convenio suscrito con la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA), en el marco 'Conecta Europa: Wifi4EU'.

Esta prestación ha sido adjudicada a la empresa Heuristic Solutions, por un valor de 6.929 euros más IVA. Formalizado ya el contrato, el servicio deberá entrar en funcionamiento antes del 30 de junio de este año. Además, el mantenimiento se deberá alargar durante 5 años, según el texto del propio contrato.

Puntos

La instalación de puntos exteriores de acceso wifi se situarán en la plaza Mayor, en la plaza Coros y Danzas Virgen del Rosario, en la calle de las aguas de Belén, así como en el camino Huertas de Ánimas, en Huertas de la Magdalena. También habrá wifi en la plaza del castillo, en los entornos de los dos pabellones polideportivos, además del paseo Ruiz de Mendoza, el campo de fútbol Julián García de Guadiana y en el parque de San Lázaro.

Este contrato también incluye la instalación del cableado y de los elementos necesarios para que pueda funcionar esta red, así como la conexión a Internet. Se prevé igualmente poner y configurar un portal cautivo, que es como si fuera una web de inicio para conectarse. «Hasta la llegada de la segunda fase se configurará un registro sencillo en el que el único campo que se pedirá será un número de teléfono móvil. A la persona usuaria le llegará un 'sms' con la contraseña que podrá cambiar cuando lo necesite», se indica en el acuerdo.

Filtrado

El contrato también recoge la configuración de los enrutadores o switches para el filtrado de la red. «El objetivo es limitar y repartir el ancho de banda entre las personas usuarias y evitar el colapso del sistema», se añade.

Desde hace años se lleva hablando de la instalación de una red wifi gratuita en la ciudad. En la memoria de este proyecto, se recordaba que la implantación de esta red es necesaria no solo para la vecindad, sino también para los miles de turistas que recibe el municipio cada año.

El documento recuerda que «hoy en día el acceso a Internet en una necesidad casi básica para poder comunicarnos y acceder a numerosas aplicaciones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ciudad deberá tener wifi en diez puntos antes del 30 de junio

La ciudad deberá tener wifi en diez puntos antes del 30 de junio