Borrar
Participantes en la muestra
La ciudad es, durante cuatro días, la capital mundial del queso

La ciudad es, durante cuatro días, la capital mundial del queso

La consejera Begoña García destacó la calidad de los produdctos agroalimentarios

Javier Sánchez Pablos

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Domingo, 30 de abril 2023, 08:15

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El recinto ferial de la muestra quesera se abrió ayer sobre las 11.20 horas, un poco antes de lo previsto. Ya antes visitantes esperaban por los alrededores de la plaza Mayor para comenzar esa degustación tradicional que conlleva el certamen quesero. Y es que, como estaba previsto, miles de personas, un año más, llegados de distintos puntos, llenaron el recinto ferial para probar algunas de las decenas de variedades que reúnen el centenar de expositores. A pesar de que la jornada comenzó nublada, el sol y la temperatura veraniega fueron, de nuevo, protagonistas.

Antes de la apertura tuvo lugar el acto de inauguración en el palacio de los Duques de San Carlos, junto a la plaza Mayor. Estuvo presidido por la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, que estuvo acompañada por altos cargos de esta delegación. También participó el subdelegado del Gobierno, José Antonio García, además de la vicepresidenta de la Diputación de Cáceres, Isabel Ruiz.

Todos ellos estuvieron acompañados por el presidente de la Institución Ferial y alcalde anfitrión, José Antonio Redondo, además del presidente del comité ejecutivo del certamen quesero, Gabriel Fernández. En este acto, también estuvieron representantes del PP, además de integrantes de la Corporación municipal. No obstante, se echaron de menos representantes de municipios de la zona.

En su intervención, la consejera calificó a Trujillo como «la capital mundial del queso», ante la celebración, durante cuatro días, de la XXXVI edición de esta característica feria. Además, «este evento hace que los alojamientos turísticos estén llenos», apuntó.

Agradecimiento

Begoña García, asimismo, agradeció a los profesionales del mundo del campo el sacrificio y el esfuerzo diario que hacen para tener en la provincia los mejores quesos del mundo. «Es un día de reconocimiento por aquellos y aquellas que pelean por sacar adelante ese producto», afirmó. La consejera resaltó, igualmente, la calidad de los productos agroalimentarios, que es «suprema, especial y extraordinaria». Por tanto, insistió en que hay que ponerlos en valor para que sean reconocidos internacionalmente. «Esas figuras de calidad, que fundamentalmente están vinculadas al desarrollo rural, son herramientas de desarrollo económico y social y de mantenimiento de la población». Partiendo de esa calidad, apuesta por trabajar para que esos productos sean más conocidos y mejor posicionados en los diferentes mercados.

También se refirió a los problemas de la sequía que tiene el campo y que han venido para quedarse. Por ello, la Junta de Extremadura tiene un compromiso con el sector primario, recalcó. Además, «toda la gente del campo, tenemos que tener una cosa muy clara: saldremos más fuertes si hay unidad, si planteamos soluciones de manera conjunta y si colaboramos, en vez de destruirnos». De igual forma, insistió en resaltar ese esfuerzo del mundo del campo, que ha sabido estar en todo momento. «Intentaremos estar a vuestra altura», sentenció.

El alcalde, José Antonio Redondo, resaltó en su intervención que, durante estos cuatro días, la feria recoge todos los sabores y todos los sentidos representados en cada una de las variedades queseras que surgen de distintos territorios.

Tras este acto de inauguración y todavía con poca asistencia de público, la consejera, el alcalde y el resto de autoridades visitaron a cada uno de los expositores para desearles que tuvieran una buena feria.

A partir de ese momento, poco a poco, se fue llenando de público el recinto ferial. Unos probaron esos quesos mediante las degustaciones con tiques y otros compraron directamente piezas de los queseros. Ante el calor, numerosos asistentes buscaron los lugares de sombra, como alrededor de los soportales de la plaza Mayor.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios