La ciudad acogerá, de nuevo, una prueba duatlón el 12 de marzo
cita deportiva ·
Como novedad contará con una carrera de relevos inclusivacita deportiva ·
Como novedad contará con una carrera de relevos inclusivaLa ciudad contará con varios eventos deportivos y culturales a lo largo del mes de marzo, que coparán gran parte de los fines de semana. Uno de ellos será el Duatlón Ciudad de Trujillo, que tendrá lugar el 12 del mes que viene, con algunas novedades. Está organizado por la Federación Extremeña de Triatlón, con el apoyo de la Concejalía de Deportes.
Publicidad
El presidente de la federación, José Manuel Tovar, sostiene que se sigue apostando por un «enclave único», como es la localidad trujillana. Asimismo, resalta que la plaza Mayor volverá a convertirse en centro neurálgico de esta prueba, ya que acogerá tanto la salida como la línea de meta, además de las transiciones de los corredores, que siempre son muy vistosas para el público. Esta edición contará con dos pruebas, que podría reunir unos 250 deportistas.
Una de ellas será parecida a la que se lleva haciendo en los últimos años. Habrá una carrera a pie de casi cinco kilómetros que transcurrirá por un circuito urbano, al que habrá que dar tres vueltas. Seguidamente, llegará la carrera de 20 kilómetros en bicicleta, que se cogerá en la propia plaza Mayor, para terminar con otra carrera a pie de 3,2 kilómetros o, lo que es lo mismo, dos vueltas al circuito diseñado para la ocasión.
La gran novedad llegará tras esta carrera. Se trata de un duatlón de relevo inclusivo. La idea es contar con deportistas con discapacidad física especializados en paratriatlón, y corredores de cualquier categoría. De este modo, se competirá en parejas. Uno de los participantes deberá hacer 1.200 metros de carrera a pie, 6 kilómetros en bicicleta y otros 1.200 metros a pie. Seguidamente, deberá dar el relevo a su compañero para hacer estas mismas distancias. En la última parte de esta prueba, los dos corredores juntos harán un segmento de 1.200 metros para llegar a meta. «El resultado es la suma de los esfuerzos de los dos deportistas», explica Tovar.
En esta novedosa carrera podrán participar personas con muy diversas capacidades. Este dirigente confía en que haya corredores de categoría mundial. «Se ha hecho un llamamiento a los deportistas de paratriatlón a través del extremeño Quini Carrasco y ha gustado la idea», añade al respecto. De hecho, el presidente de la federación extremeña asegura que algunos harán un esfuerzo por estar ese día en Trujillo adaptando su calendario nacional de competiciones.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.