El circuito de BTT contará con un reglamento de uso
pleno ·
La intención de este documento es que facilite la utilización y gestión de los terrenos a la Asociación ciclista Francisco Pizarropleno ·
La intención de este documento es que facilite la utilización y gestión de los terrenos a la Asociación ciclista Francisco PizarroEl Ayuntamiento dará un nuevo paso para que se ponga en funcionamiento, por fin, el nuevo circuito de bicicleta todo terreno (BTT), situado junto al campo de fútbol municipal Julián García de Guadiana. Se debe a que, esta tarde, en sesión plenaria, se dará el visto bueno, si procede, al reglamento de uso de estas nuevas instalaciones.
Publicidad
Este documento debe facilitar la utilización y gestión de estos terrenos por parte de la Asociación Ciclista Francisco Pizarro, según avanza la concejala de Deportes, Gabriela Carvajal, quien ha mantenido varias conversaciones con dirigentes del colectivo para contar con esta nueva herramienta.
Ya a principios de año, este diario dio a conocer que el Consistorio tenía una propuesta de convenio para la cesión de uso de este circuito, con el fin de practicar y promocionar el ciclismo. Al final, la fórmula que se ha visto mejor es un reglamento que regule ese uso, ya que cuestiones burocráticas, en un principio, no permiten firmar un convenio para su cesión, explican fuentes municipales. Sea como fuere, responsables de la asociación ciclista siempre han manifestado la intención, con este circuito, de promover el ciclismo entre diferentes colectivos y, sobre todo, fomentar el deporte base. Asimismo, podría correr por su cuenta el mantenimiento. Ahora hay que esperar a que se dé a conocer el texto definitivo.
Este circuito está compuesto por cuatro pistas o pequeños circuitos con diferentes niveles y dirigidos a distintas edades y prácticas ciclistas. Posee zonas de salto y curvas. La intención del Ayuntamiento es que este proyecto, que tiene una subvención de Adicomt, fuera mejorado con algunas acciones a través de personal municipal.
Además de este punto, el orden del día incluye un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y Ecoembes. Asimismo, se tratará la desafectación de bienes de dominio público para declaración de parcela sobrante y enajenación en la calle García de Paredes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.