El diseño del circuito de bicicleta BTT HOY

El circuito de bicicleta BTT que se quiere llevar a cabo es una reivindicación desde hace años

nueva iniciativa ·

Se trata de un proyecto innovador que se adaptará a todas las edades y niveles

Sábado, 7 de agosto 2021, 00:51

Integrantes de la asociación ciclista Francisco Pizarro tienen claro que la construcción del nuevo circuito de bicicleta de montaña (BTT), ya anunciado, va a suponer un antes y después para el deporte trujillano y, sobre todo, para el ciclismo comarcal. Se insiste en que es un proyecto innovador, por su diseño, con cuatro circuitos diferentes en un mismo terreno controlado. Ahora, este proyecto está en fase de licitación hasta el 11 de agosto y nadie duda de que en unos meses será una realidad.

Publicidad

Esta propuesta llega tras años de reivindicación. Quien fuera presidente del colectivo ciclista, Miguel Pino, recuerda que ya en legislaturas anteriores se comenzó a hablar de un lugar para que los más pequeños pudieran montar en bicicleta de una forma segura. En un principio, se planteó, incluso, la construcción de un velódromo. Sin embargo, debido a su coste, se descartó.

A partir de ahí, se demandó una y otra vez un espacio controlado y se barajaron diferentes zonas. También se llevaron a cabo algunos trámites, sin que se terminase de ejecutar. Pino reconoce que la entrada de Manuel Plaza en la asociación provocó que este proyecto comenzara a tomar forma, al menos, en papel.

Ya, en las últimas elecciones, se planteó a los diferentes candidatos esta ambiciosa alternativa para los ciclistas. Ahora, tras dos años de legislatura y la insistencia del colectivo ciclista, el equipo de Gobierno ejecutará este novedoso proyecto. En la actualidad, está a la espera de adjudicación. El presupuesto base de licitación es de 79.400 euros e irá en los terrenos del antiguo campo de fútbol de tierra.

Participación

Este circuito ha contado con la participación de tres técnicos, como el propio Manuel Plaza, además de Oscar Pino y José Quesada. No obstante, Plaza matiza que tan solo han sido la cara visible de la asociación ciclista, que es la agrupación que ha puesto mucho interés en la ejecución. A partir de ahí, el Consistorio ha cogido el testigo. Reconoce que se lleva trabajando con intensidad en este proyecto hace, al menos, un año.

Publicidad

Este técnico y ciclista remarca que este circuito será apropiado para todo tipo de edades desde los más pequeños hasta adultos. Para ello, habrá diferentes espacios con distintas dificultades. «Hay cuatro zonas diferenciadas por tipo de circuito, nivel técnico y de destreza». Además de las distintas zonas con ondulaciones y saltos más o menos técnicos, se ha diseñado otro espacio en el que se podrá enseñar a las menores nociones sobre la seguridad vial y el buen manejo de la bicicleta. De hecho, se podrían incorporar algunas señales, bien verticales, bien horizontales.

Manuel Plaza insiste en que un circuito de estas características no hay en la región, aunque ha habido intentos de ello. «Las cosas, cuando no las haces con la suficiente atención y medios, no salen como uno quiere». Insiste en que la idea es que sea un circuito escuela. Por tanto, no son circuitos homologados para determinadas competiciones. Eso si, remarca que se puede adaptar a distintos tipos de bicicleta

Publicidad

Desde el colectivo ciclista, se ha pedido al Consistorio que, cuando sean adjudicadas las obras, los técnicos implicados en el proyecto de la asociación participen en su ejecución.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad