Borrar
Participantes de la aventura, con sus vehículos ya listos. J. S. P.
Cinco trujillanos participarán en el 'Chatarra Raid'

Cinco trujillanos participarán en el 'Chatarra Raid'

Este grupo de amigos, aficionados del motor, participará en esta prueba solidaria con dos coches de 35 años, para cruzar Marruecos en seis etapas

Lunes, 26 de febrero 2024

Un mecánico, un profesor de autoescuela, un vigilante de seguridad y dos hosteleros. Son los cinco trujillanos que, unidos por su afición al motor, han decidido afrontar una aventura por Marruecos, subidos en dos coches, con 35 años de antigüedad. Entre risas, reconocen que la experiencia será dura, pero bonita y, sobre todo, divertida.

Estos amigos formarán parte de las más de 400 personas de diferentes puntos de España que participarán en una nueva edición de 'Chatarra Raid'. Se trata de una prueba en la que los participantes, con sus vehículos, deberán cruzar el país marroquí, desierto incluido, en seis etapas y 3.000 kilómetros. Irán desde Tánger a Marrakech y se desarrollará del 16 al 22 de marzo.

La idea surgió de Javi Ruiz, al ver la prueba anunciada en redes sociales. Se lo comentó a Pedro Herrero y Carlos Suero y se inscribieron. Unos días después, se lo contaron a Antonio Sánchez y Laura Díaz y se unieron al grupo con su coche. Eso fue en junio de 2023. Ruiz, que es el mecánico del grupo, señala que ha habido que preparar los vehículos para que puedan ir por ese trayecto. «Son coches de carretera que ha habido que adaptarlos para que puedan aguantar la tierra y el desierto», explica su compañero Antonio. Ya están listos.

La intención de estos trujillanos es comenzar esta particular 'locura' el 15 de marzo, desde el castillo trujillano. Al día siguiente, en Algeciras, pasarán las verificaciones y los controles de los coches, para comprobar que todo esté en regla. Después, se cogerá un ferri para llegar a Tánger e iniciar la aventura, con el único propósito de llegar hasta el final. Suero recuerda que esta iniciativa se suele desarrollar en un ambiente festivo, nada competitivo, de convivencia, y «de estar unidos disfrutando de la carrera». De hecho, si se ve algún coche tirado en el trayecto, es obligatorio auxiliarle, añaden al respecto. La vuelta a Trujillo la tienen prevista bien para el 23, bien el 24 de marzo, para completar, al final, unos 5.000 kilómetros.

Coches llenos

A la dureza de la prueba, hay que sumar que estos coches irán llenos de material. Tienen contabilizados unos 400 kilos por vehículos, además de los ocupantes. Gran parte es el que obliga la organización. Ejemplo de ello es que, al ser una prueba solidaria, cada coche debe llevar 10 kilos de material escolar y 10 kilos de alimentos no perecederos para familias sin recursos.

Además, hay que unir una serie de componentes, como neumáticos de repuesto, garrafas de 20 litros de gasolina, una pala, así como un botiquín, entre otros, con el fin de poder hacer frente a cualquier imprevisto.

A partir de ahí, cada participante tendrá que adaptar el equipaje a lo imprescindible. «Tiene que ser lo mínimo posible para no cargar ya más peso», explican estos aventureros. Asimismo, llevarán también comida, sobre todo, para el hueco del día, ya que el desayuno y la cena están aseguradas en los campamentos base de la organización. Recuerdan que han recibido la colaboración de algunas empresas de la localidad.

Libro de ruta

Para ir de una a otra etapa, los participantes contarán con un libro de ruta o 'road book', tanto en papel como en forma digital. No obstante, la organización dispone de coche escoba, además de un camión de asistencia técnica y ambulancia, entre otros servicios necesarios para este tipo de iniciativas. A pesar de ello, estos aventureros tienen claro que, cada final de jornada, deberán poner a punto sus vehículos para la siguiente etapa. Para ello, llevarán recambios de diferentes piezas. «Tendremos hasta las 12 de la noche para realizar estos trabajos, para respetar las horas de descanso». Dormirán cada noche en tiendas de campaña, apostilla Herrero.

Estos cinco amigos ya tienen casi todo preparado. En los próximos días, harán algunas pruebas con los vehículos, ya listos para la aventura. El que más experiencia tiene en la conducción de rally es Javi Ruiz. De hecho, correrá el III Rally Clásicos de Cáceres, que tendrá lugar el 9 de marzo. A_pesar de ello, consideran que se complementan bien, puesto que cada uno tiene conocimientos de diferentes aspectos que vendrá bien para afrontar lo mejor posible este llamativo Chatarra Raid.

Si consiguen llegar a Marakech, estos trujillanos intentarán volver a hacer la prueba al año que viene, con apoyos de diferentes entidades e instituciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cinco trujillanos participarán en el 'Chatarra Raid'