Borrar
Recepción del hotel Izán en Trujillo, ayer. JSP

El cierre perimetral provoca numerosas cancelaciones

crisis sanitaria ·

Empresarios y responsables de negocios de hoteles, hostales y restaurantes muestran su enfado ante esta medida

Miércoles, 21 de julio 2021, 07:47

Cancelación'. Ha sido una de las palabras más escuchadas, en los últimos días, en distintos hoteles, hostales y alojamientos turísticos de la ciudad. Esta palabra también ha estado muy presente en restaurantes, sobre todo, de la zona centro. Se ha debido a las numerosas anulaciones de reservas que ha habido, motivadas por el cierre perimetral del municipio decretado por la Junta. Esas cancelaciones comenzaron ya el viernes, aunque la medida no entró en vigor hasta el lunes. «Ha tenido una gran repercusión en un mes que iba muy bien», señalan responsables de negocios vinculados al turismo.

Ante esta situación, la incertidumbre de los primeros días se ha transformado ahora en indignación y enfado. Consideran que esta medida no ataca al problema de la subida de contagios por covid y daña, aún más, al sector que vive del turismo. Esas anulaciones, en distintos establecimientos, han ido desde el 15 por ciento de lo esperado hasta más del 30. Lo peor es que puede continuar si persiste mucho tiempo este cierre perimetral, añaden fuentes empresariales.

Uno de los negocios que se ha visto afectado es el hotel Izán Trujillo. Abrió sus puertas el 25 de junio, después de estar cerrado desde que se inició la pandemia. «Hemos reiniciado la actividad con muchas ganas y en el mejor momento, viene esto», señala su directora, Cristina Rojas. Ante este cierre perimetral, ha perdido la reserva de una boda, que se ha aplazado, además de las de visitantes. También ha habido numerosas cancelaciones en el Eurostars Palacio Santa Marta y en el Parador de Turismo, que en esta época solía estar lleno.

Visitantes de paso

Salvo excepciones, las anulaciones también han llegado a hostales y alojamientos turísticos. «Tenía el cien por cien de ocupación esta semana y ahora se me ha caído un tercio», explica Antonio Muriel de 'Plaza Sandra'. Tanto este responsable, como otros hosteleros, recuerdan que, sobre todo, los días de diario la ciudad trujillana recibe muchos visitantes de paso, que paran un día en la ciudad, para continuar su viaje hacia el sur. Ahora, con el cierre perimetral, esa parada la hacen en Cáceres o Mérida. Empresarios y dirigentes reconocen que, ahora, unos prefieren otro destino por miedo y otros porque no tienen la pauta completa de las vacunas.

Responsables de la hostelería igualmente estiman que, el pasado fin de semana, cuando la ciudad todavía no tenía el cierre perimetral de forma oficial, se ha perdido un 50 por ciento de comensales. «Ahora mira cómo estamos, vacíos», señala María Gaviña, del Medievo. Tanto ella, como Juan Manuel Mariscal, de La Cadena, consideran que la mejor medida debería ser el toque de queda.

El presidente de Atrubares, Francisco Gómez, también se muestra en contra del cierre perimetral porque considera que no es una solución. Además, cree que se ha perdido el fin de semana anterior, anunciando la medida el viernes y no entrando en vigor hasta el lunes. «Se sigue atacando a la hostelería y se sabe perfectamente que no somos el problema», apunta. Por ello, señala que próximamente se va a hacer un escrito de queja explicando la situación.

Asemtru

El presidente de la Asociación de Empresarios de Trujillo (Asemtru), Juan Carlos Muriel, considera que esta medida no solo afecta a los bolsillos de los trujillanos, sino también al estado de ánimo. Recuerda que el turismo es un motor que tira de otros sectores, como la hostelería y el comercio, que también se van a haber afectados. «Creo que ha hecho mucho daño y da la sensación de que esta pesadilla nunca acaba».

Muriel asevera que el problema hay que atacarlo con otro tipo de medidas. Recuerda que en la actualidad los contagios de coronavirus están concentrados, principalmente, en un sector de la población, como es el joven. Sin embargo, la medida tomada «afecta al conjunto de la sociedad y del sector empresarial». Por ello, opina que es una decisión arbitraria. Ante esta situación, insiste en la importancia de intentar prevenir los contagios. Asimismo, asevera que las administraciones, tanto local, como regional, deberían tener en cuenta al sector empresarial. Para a ello, «creo que hay muchas formas», añade.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El cierre perimetral provoca numerosas cancelaciones

El cierre perimetral provoca numerosas cancelaciones