

Cientos de personas disfrutaron durante el fin de semana de las propuestas llevadas a cabo con motivo de las fiestas de La Piedad. «Ha sido un éxito de participación», señala Teresa Martín, una de las responsables de la entidad organizadora, la Hermandad Virgen de la Piedad. Reconoce que hacía tiempo que no se tenía tan buena respuesta. Y es que esta edición ha recuperado la normalidad tras unos años con ausencia de actividades por culpa de la crisis sanitaria.
Martín destaca la gran afluencia de público tanto en la novena, como en los actos infantiles, así como en la procesión, que tuvo el acompañamiento musical de la banda de cornetas y tambores Jesús Nazareno. También resalta la misa cantada por de los Coros y Danzas Virgen del Rosario.
El sábado, que fue el día grande de esta programación festiva, se hizo un homenaje sorpresa a Antonio Palacios, que forma parte de la entidad organizadora. De este modo, se le quiso reconocer su labor incansable en esta hermandad. Asimismo, se destacó que es una persona que siempre ha colaborado con entidades sociales, deportivas y solidarias.
Martín también resaltó la alta participación en los actos populares. Ejemplo de ello fue la fiesta de la espuma el viernes por la noche y, sobre todo, durante la verbena del sábado. «Llegaron personas de poblaciones muy diversas, como Torrejón y Zarza de Montánchez, entre otros lugares».
El broche a este menú festivo llegó el domingo con la puja de cerca de 80 regalos donados a la Virgen y de la actuación del grupo 'Timón y Rumba'. Por todo ello, los responsables se muestran muy contentos.
La parte negativa de los festejos fue la suciedad que se generó, resalta la responsable. No obstante, agradece al servicio de limpieza viaria el trabajo realizado, el apoyo del Ayuntamiento y de la Policía Local y la colaboración de los vecinos y de empresas.
Una de las peticiones realizadas a los organizadores es la recuperación de la capea nocturna que se hacía antiguamente, la conocida como la 'vaquilla del aguardiente'. Martín insiste en que este tipo de festejos taurinos supone un gran desembolso económico. No obstante, «se estudiará», apuntó.
Publicidad
Salamancahoy
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.