El ciclo de grado superior de Guía, Información y Asistencia Turística del instituto Turgalium dará un nuevo paso en su proceso formativo. Se debe a que implantará para el nuevo curso la modalidad dual, que se iniciará en primero. «Implica que parte de la formación que hasta el momento se impartía de forma presencial en el aula pasará a impartirse en empresas turísticas», según fuentes del instituto. Para ello, se han llegado a acuerdos de colaboración, aprobados por la Consejería de Educación, con, al menos, siete entidades, no solo de Trujillo, sino de otras localidades de la región.
Publicidad
Una de las docentes responsables de esta nueva propuesta, Carolina González, explica que, en total, 660 horas se impartirán de forma dual, de las que 160 se llevarán a cabo ya en el primer curso académico y el restante, en el segundo. Recalca que, gracias a esta fórmula, contenidos de la mayoría de las materias, se estudiarán de forma práctica en las empresas. «Nosotros marcamos los contenidos que se pueden aprender mejor en una empresa y la entidad se lo enseñaría». González matiza que esta fórmula no son unas prácticas, sino una formación.
La idea es que los estudiantes de primero realicen esa modalidad dual en empresas durante cerca de siete semanas, que se desarrollarán entre diciembre y enero, aprovechando la temporada baja del turismo. No obstante, durante ese periodo, tendrán que ir un día a la semana al instituto para recibir las clases de idiomas y de formación y orientación laboral (FOL). Ya, en segundo, esta nueva propuesta comenzará a llevarse a cabo en el primer trimestre, con una duración de tres semanas. Después, llegará el periodo de prácticas propiamente dichas, del mismo modo como se está haciendo en la actualidad.
González se muestra muy satisfecha del apoyo recibido por las entidades, públicas y privadas. Recuerda que esa colaboración se hace sin recibir ninguna aportación económica a cambio.
Asimismo, no tiene dudas de que esta nueva fórmula es un incentivo para facilitar la incorporación del alumnado al mercado laboral. «Proporcionará una formación más especializada y adaptada a las demandas del mercado laboral del sector turístico, además de un mayor contacto y conocimiento de la realidad empresarial», según se señala desde el centro educativo.
Este ciclo formativo se puso en marcha en el instituto trujillano en 2010. En la actualidad, tiene 15 estudiantes, entre los dos cursos. Proceden tanto de la comarca trujillana, como de otras localidades de la región. Esta docente detalla que la mitad de los estudiantes que finalizo el ciclo el año pasado tiene ya trabajo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.